El 2025 es un año electoral y como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, no iba a resultar extraño que este hecho tenga su reflejo en el propio Concejo Deliberante. Los reacomodamientos de las diferentes estructuras a nivel provincial y nacional van teniendo su correlato en el plano local.
Recordemos que no hace demasiado tiempo el Cuerpo Deliberativo tuvo una ruptura, tal vez la primera y no la última, la fractura de la bancada de Juntos. Eso significó que el PRO, representado en el parlamento local por ediles que responden a Patricia Bullrich, se alejó del radicalismo y separó sus bancas de los “boinas blancas”. En el medio quedó la Coalición Cívica de Martin Bossi que se convirtió en un bloque unipersonal.
Hace ya tiempo que los ediles “amarillos” vienen dando señales de estar más cerca de las huestes libertarias que de seguir perteneciendo al espacio que conduce Mauricio Macri. Esta situación se viene manifestando antes que la propia Libertad Avanza de Mercedes entre en una disputa interna que casi desplaza de una representación oficial a los ediles que fueron electos en el 2023.
Cabe recordar que Mauricio Pollacchi y Silvia Di Leo eran los dirigentes fuertes del mileismo en el plano local, quedándose no solo con la coordinación del territorio sino con los cargos más relevantes del distrito: las jefaturas de PAMI y la ANSeS. Pero en la dinámica de la política partidaria aparecieron nuevos actores en escena. Los supuestos desplazados del reparto pasaron a tener mayor incidencia en esa pulseada y pasaron cosas.
La primera de ellas fue que Rafael Velásquez, quien fue candidato a intendente de las fuerzas libertarias en las últimas elecciones, fue designado coordinador por sobre Pollacchi, a quien nunca le dieron demasiadas explicaciones de los porqué de la determinación adoptada por el diputado provincial Ramón Vera y el referente del armado provincial, Sebastián Pareja.
Un segundo hecho que terminó por fortalecer aún más al ahora nuevo sector fuerte de LLA fue el desplazamiento de Di Leo al frente del PAMI, reemplazada por una excandidata a concejal que responde a Nahuel Torres. Ese sector fue ganando adhesiones y los ediles libertarios perdiendo terreno.
En esos acomodamientos aparecieron dos ediles del PRO como Gustavo Mangoni y Marcela Munarriz, quienes hicieron saber públicamente, por expresiones del primero, que estaban aguardando la resolución de los conflictos libertarios para hacer efectivo el desembarco.
Hace escasos días los libertarios que responden al coordinador Velásquez inauguraron un local partidario, seguramente pensando en el 2025 y la elección legislativa. Allí estuvieron presentes diferentes sectores, incluso el PRO entre otras agrupaciones. Pero Pollacchi y Di Leo no fueron de la partida. Ni siquiera se sabe si fueron participados.
No pasaron demasiadas horas de este suceso para que se conozca públicamente que Mangoni y Munarriz no demoraron demasiado el cambio de denominación. En la sesión del pasado lunes se presentaron como concejales de La Libertad Avanza Mercedes, marcando la aparición de un nuevo sector dentro del parlamento. No así la concejal Evangelina Cabral que habría quedado como monobloque del PRO. El traspaso tuvo respaldo de barra. Dirigentes que habían estado en aquella inauguración acompañaron en el recinto a sus nuevos aliados.
Durante la sesión hubo pequeños cruces. Al momento de tratarse un proyecto, Mangoni expresó que ellos eran el bloque de La Libertad Avanza Mercedes. Pollacchi rápido de reflejos le preguntó cómo era la denominación del nuevo espacio para que no queden dudas. Mangoni ratificó la etiqueta. “Ah, entonces nosotros somos La Libertad Avanza de Chivilcoy”, chicaneó el jefe de la UDAI de ANSeS.
Es decir, hay dos espacios libertarios. La Libertad Avanza (Pollacchi y Di Leo) y LLA Mercedes (Mangoni y Munarriz). Diferenciados, no formando parte de un mismo sector. A ello debemos sumarle al oficialismo que a pesar de sus diferencias internas a nivel provincial y nacional mantiene cohesión, la UCR, la Coalición Cívica y el PRO. Seis espacios diferentes, un hecho casi inédito en el historial del Concejo Deliberante de Mercedes.