Tras una reunión que tuvo lugar en el Palacio Comunal con representantes de cooperadoras escolares, el secretario de Educación de la Municipalidad, José Luis Pisano, dijo, “es en y con la comunidad, es por ahí, es por acá”.

Hace escasos días se produjo una reunión de la que participaron el intendente Juan Ignacio Ustarroz e integrantes de la Federación de Cooperadoras Escolares de Mercedes. Obviamente que Pisano fue parte de la misma, la que consideró fructífera. “Analizamos el proceso del programa del Presupuesto Participativo que venimos llevando adelante desde el año pasado y comenzamos a delinear el 2025”, comentó. Recordemos que en los últimos días este tema de los fondos asignados a esa modalidad presupuestaria volvió a ponerse en debate.

Pisano reveló a la vez que también los representantes de las cooperadoras les ofrecieron detalles del encuentro realizado en La Plata junto a la Dirección de Cooperación Escolar de la DGCyE y además acordaron seguir realizando actividades en conjunto “y fortalecer la participación de la comunidad educativa a través de un conjunto de acciones concretas que ya iremos contando”, anticipó.

Consideró el titular de la cartera educativa municipal que la participación de las familias y el compromiso de la comunidad en la educación “es fundamental para acompañar la gran tarea que día a día realizan nuestros docentes, y la cooperadora es una herramienta central”.

Libros

A la vez José Luis Pisano se mostró satisfecho tras el recibimiento por parte del Jardín Ricardo Puricelli N° 917 de Tomás Jofré de libros entregados por el Municipio.

“Con mucha alegría compartimos que el Jardín comenzó a incorporar en sus actividades los libros de literatura infantil otorgados por el Municipio. Esta iniciativa fortalece el rol de las y los docentes como mediadores de lectura, generando espacios de encuentro, imaginación y aprendizaje con los niños y niñas desde los primeros años”, comentó a través de su perfil en redes sociales.

Además, adelantó que prontamente se sumarán las familias a través de talleres de lectura, con el objetivo de trabajar el uso adecuado de la biblioteca en el hogar y seguir acompañando los procesos de alfabetización desde la primera infancia. “Seguimos construyendo una ciudad que Aprende Unida”, manifestó en referencia al programa comunal.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre