Ingredientes
500 g de arroz
Agua, c/n
1 cda. de sal gruesa
100 g de manteca
100 g de queso rallado
6 huevos
4 bananas
Pan rallado, c/n
PreparaciĂłn
Medir la cantidad de arroz y poner el doble de su volumen en agua dentro de una cacerola.
Agregar la sal y cuando hierva volcar el arroz, cocinándolo hasta que alcance el gusto deseado: al dente o más tierno.
Colarlo, agregarle la manteca y el queso, revolver bien, rectificar la sazĂłn y reservar.
Batir en un bol 2 de los 6 huevos y pasar por esa mezcla las bananas peladas, luego por el pan rallado, y freĂrlas con un poco de aceite, cuidando de dorarlas por todos lados.
Reservar.
Con un poco de aceite que no llegue a estar muy caliente, freĂr los 4 huevos restantes, haciĂ©ndolos de a uno por vez para que las claras no se peguen entre ellas.
Servir en cada plato una porciĂłn de arroz con un huevo frito por encima y una banana a un costado.
Ensalada de peras y queso al comino
Ingredientes
4 peras
2 plantas de lechuga (morada/manteca)
Jugo de limĂłn
150 g de queso fundido
150 g de queso sardo (alguno duro)
1 taza de nueces
1 yogur natural
Aceite, vinagre, sal
1 cucharadita de comino en polvo
Semillas de comino para decorar
PreparaciĂłn
Lavar bien la lechuga. Secarla. Trozarla con las manos. Reservar.
Cortar las peras por la mitad. Eliminar el corazón y las pepas. Cortarlas en láminas finas. Rociarlas con jugo de limón. Reservar.
Cortar los quesos en cubitos el fundido y cortar el queso sardo en láminas. Reservar.
Picar la mitad de las nueces. Reservar.
Hacer una vinagreta con aceite, vinagre, yogur, nueces picadas, sal, pimienta y comino en polvo.
En una ensaladera colocar las hojas verdes, las láminas de peras y los quesos.
Aliñar la ensalada con vinagreta únicamente antes de servir.
Decorar con semillas de comino y la otra mitad de nueces.
Acompañar con pechugas de pollo a la plancha
Flan de huevo
Propiedades de la pera
La pera contiene cobre, hierro, manganeso, yodo, arsĂ©nico, silicio, cloro, ácido málico y cĂtrico, boro, oligoelementos, carbohidratos, tanino y pectina.
La pera ayuda a evitar la retenciĂłn de lĂquidos de origen circulatorio o por causa de problemas con el riñón
Debido a que la pera estimula la producción de saliva y jugo gástrico, es aconsejable para normalizar las funciones del aparato digestivo e intestinal.