El incremento en las tarifas de taxis, tal como fue aprobado por el Cuerpo Deliberativo en la última Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, no sería aplicado por pedido de los propios taxistas. El suceso, si bien parece extraño, tiene sus razones las cuales intentaremos explicar sucintamente en este artículo.

El parlamento local, por pedido de algunas paradas de nuestra ciudad, había acordado de modo unanime pasar de 1.600 a 1800 pesos la bajada de bandera y la ficha de 100 a 200 pesos. “Al parecer no se escucharon todas las voces que deberían haberse escuchado y ahora hay una presentación de otras paradas que se oponen a esta suba y pretenden una revisión del tema”, aseguró a Protagonistas una fuente legislativa.

El principal problema estaría centrado en el costo de la ficha, cuestión que tornaría demasiado costoso la utilización del servicio y por ende se perdería demanda. Por caso, un viaje a una localidad rural como Gowland, tendría un valor demasiado elevado y pocos elegirían la opción de taxis para recorrer ese trayecto.

Como decíamos el pasado lunes, existe casi un acuerdo tácito en el cual los incrementos se solicitan, se charlan y se autorizan casi de manera automática. Incluso algunos comentan que hay una especie de acuerdo de modificar esos costos dos veces al año. Pero en esta ocasión la unanimidad de criterio que hubo entre concejales no tuvo correlato entre los taxistas.

La revisión es posible e inminente, en virtud que la ordenanza aún no había sido promulgada. Favoreció que entre la sesión y el pase al Ejecutivo estuvo la Semana Santa, por cuanto los expedientes recién bajaron en esta semana y por ende está dentro de los días necesarios para la promulgación.

Los concejales se sorprendieron cuando a mediados de la semana anterior, tres paradas de taxis presentaron una nota por Secretaría pidiendo reunión “para volver a negociar el aumento”.

En el mundo de los autos de alquiler también consideran que hubo una especie de rebelión contra una especie de orden establecido. “Siempre son los mismos cuatro los que piden la nueva tarifa… obviamente que los que no estaban de acuerdo se presentaron y dijeron que no habían sido consultados”, aseguraron fuentes que pidieron mantener su nombre en reserva. La misma fuente agregó que en esta oportunidad el planteo había sido realizado en el sector y hubo una importante cantidad de licenciatarios que no estaban de acuerdo, “a pesar de eso se presentaron las solicitudes de incremento”.

Entre los argumentos de la negativa, sostienen que no se tiene en cuenta el impacto del aumento en lo que podría denominarse como el circuito comercial, es decir en los usuarios. “No hubo un incremento de los haberes que pueda absorber este impacto que puede tener la tarifa en los usuarios del servicio. Es decir, la gente no recibió aumentos como para poder afrontar el costo del servicio de taxis”, remarcaron.

Las reuniones entre concejales y taxistas estarían previstas para esta semana y posiblemente en los próximos días se registren novedades al respecto. A esta altura está claro que no será lo que se había aprobado en la primera de las sesiones ordinarias de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre