Depende cómo sople el viento puede ser la comodidad o incomodidad de los dirigentes políticos. No son buenos momentos para los concejales que fueron votados por La Libertad Avanza en los últimos comicios del 2023. Si bien Mauricio Pollacchi y Silvia Di Leo sostienen sus bancas en el Deliberativo, han tenido que sortear inconvenientes que lejos están de haberse disipado.
Una línea de tiempo nos permite mencionar algunos hechos concretos. Primero Pollacchi perdió la coordinación de la fuerza en Mercedes, luego Silvia Di Leo fue eyectada del PAMI. Aunque no trascendió y antes que sucediera lo de su compañera, Pollacchi fue denunciado por militantes libertarios para que lo corran de la UDAI. Capeó una tormenta y zafó. La Libertad Avanza con Rafael Velázquez como coordinador inauguró un local y no fueron invitados. Sí estaban concejales hasta entonces del PRO.
No pasaron muchos días para encontrar en el HCD una nueva bancada de las fuerzas del cielo, integrada por referentes locales de Patricia Bullrich, quien fuera candidata a presidente de Juntos en las últimas presidenciales. Apenas esto sucedió, y de acuerdo a trascendidos que no fueron confirmados oficialmente, pretendieron seducir a Di Leo para que conforme un bloque de tres junto a Munarriz y Mangoni, dejando a Pollacchi “colgado del pincel”. La exjefa de PAMI ni siquiera consideró tal posibilidad.
Lo que parecía que iba a consolidarse como un bloque de cinco hace algunos meses, ahora es un 2-2-1. “¿Pretenderán romper desde adentro nuestro bloque?”, dice uno de los referentes originales. Pues aducen que los “amarillos” devenidos libertarios, siguen instrucciones del armador de la Primera Sección Electoral que es Ramón Vera, un legislador del distrito Moreno.
Pero lejos del silencio, Pollacchi se despacha. Lo hizo en una entrevista con el programa radial Dato Posta. No tuvo piedad. Al referirse a la aparición del nuevo bloque libertario sostuvo, “es bastante ridículo el espacio que se creó, lo llaman LLA Mercedes, le hubiesen puesto PRO Libertad… es como alguien que te copia un producto y le cambia una letra… una chantada y ridículo”.
Al ampliar su explicación, el edil que también es titular de la Unidad de Atención Integral del organismo de Seguridad Social, señala que estas son las cosas que suceden “cuando hay mucho manejo desde otros lugares”. Deja entrever que hay un prospecto, que se siguen instrucciones. Aprovechó para fustigar a los exconcejales del PRO, “lo que han hecho es más una cuestión de oportunismo… hoy defienden unas ideas y mañana te defienden otras, nosotros estamos siempre en el mismo lugar”, aclaró.
Relata que oportunamente fueron invitados a sumarse a la bancada, hecho que parecía inminente. Pero esos vientos de los que hablamos al comienzo, variaron los rumbos, “hacen lo que les dicen… Que Cabral no lo haya hecho no lo sé… responderá a estrategias, pero tampoco me corresponde a mí meterme en el armado de ellos. Yo no estoy en ese amontonamiento… nosotros nunca hemos mentido, nunca prometimos cargos, a la larga decir la verdad da sus frutos”, sostiene.
Más adelante en la entrevista radial destaca que en las últimas elecciones los votantes pedían recambio de dirigentes y no tanta rosca. “Hay gente que no tiene militancia propia, gente a quienes no los sigue nadie, que hacen una reunión y juntan tres personas que están detrás de un cargo. No lo hacen por una idea”, dispara.
Finalmente, y sobre su continuidad en ANSeS comentó que cuando el Ejecutivo disponga que tiene que ser otra persona “será así”. “Por el momento sigo al frente. Rumores que me voy están desde que llegué…”, concluyó.