En su reunión habitual del día lunes, el Rotary Club de Mercedes rindió un sentido homenaje al Papa Francisco recientemente fallecido. Atento a sus virtudes reconocidas por todo el mundo, decidió que el único tema del día fuese dedicado totalmente a su memoria.
Luego de un minuto de silencio, el Profesor Pedro Loré, fue destacando su ejemplar trayectoria. Recordó que Francisco fue el primer líder de la Iglesia católica proveniente de un país latinoamericano y del hemisferio sur. Su elección fue un gran cambio.
Fue indicando que desde el comienzo de su actividad pastoral, trabajó incansablemente por la justicia social y en favor de los pobres y que por su gran labor, siendo Arzobispo de Buenos Aires, el Rotary Club de Buenos Aires, en agosto de 1999, lo nombró Socio Honorario, reconociendo su gran trabajo en la comunidad, siendo así, el primer Pontífice en aceptar una membresía rotaria.
El expositor fue enumerando muchas de sus virtudes. Varias de ellas, lo señalan como el Papa que impulsó algunos cambios en la Iglesia. Mencionó, que a pesar de su edad, trabajó de forma incansable para difundir el mensaje de la Iglesia, recibiendo a líderes políticos, religiosos y sociales en el Vaticano y viajando a más de 60 países, afirmando su pensamiento de trabajar por la paz en el mundo. Tuvo constantes acercamientos a otras religiones, incluyendo encuentros históricos con líderes del Islam y del judaísmo
Recibió muchos reconocimientos. Uno de ellos, fue que la revista Time, por su estilo novedoso, su carácter cálido y humilde, así como sus planes de reforma, lo eligió en el año 2013 la «Persona del Año».
Su relación con Rotary International se fortaleció con los años, y en el 2016, como Papa invitó a nueve mil rotarios de más de ochenta países a una audiencia del Jubileo en la Plaza de San Pedro, donde destacó la importancia de la paz, la solidaridad y la erradicación de la polio.
Al finalizar la exposición, varios de los presentes se sumaron al homenaje, marcando su gran personalidad, su permanente relación con la gente, y su liderazgo. Posteriormente, se proyectó un video del Papa, confeccionado en el club al comienzo de su papado.
Fue una jornada de gran reflexión y de un justo reconocimiento a quien por doce años lideró a la Iglesia Católica.