Mercedes vivió dos jornadas históricas en el Parque Municipal, celebrando las bodas de plata de una fiesta convocante, con miles de asistentes, ventas récord y el emotivo recuerdo a los Veteranos Héroes de Malvinas. La fiesta, que se consolida año a año, ofreció espectáculos, la elaboración de la torta frita más grande del mundo y reconocimientos a quienes forjaron su historia.
La 25ª edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita resultó multitudinaria, colmando las instalaciones del Parque Municipal durante dos jornadas. Miles de turistas y mercedinos se dieron cita en un encuentro popular que celebró 25 años de historia y, fundamentalmente, homenajeó a los Veteranos Héroes de Malvinas. Esta edición se vivió como una de las fiestas más convocantes de su historia, con miles y miles de personas que llenaron los puestos de torta frita, artesanos, cantinas y estacionamientos solidarios. Las ventas fueron excelentes, y la alegría se hizo presente en cada rincón del predio. La solidaridad fue un eje central del encuentro, reflejada en la participación de puestos de Recreo de Turismo PBA, instituciones y empresas, además de los mencionados estacionamientos solidarios para clubes.
Como es tradición, se realizó la elección de la «tortera del año» por parte del jurado. El primer lugar fue para el puesto de “Virgencita de Luján”, con 495 puntos. Elizabeth Raponi, del puesto ganador, expresó su felicidad y agradecimiento, destacando que hacen las tortas con muchas ganas y en familia, y que el «único condimento que tiene es el compañerismo, la unión y el amor del grupo». El segundo puesto fue para Walter Juárez, quien se convirtió en el primer tortero en subir al podio de los mejores cocineros. El reconocimiento al mejor stand fue para Melina, del puesto N° 13, entregado en conjunto con la Cámara Económica.
El intendente Juan Ustarroz agradeció a todos los asistentes por compartir «una nueva y gran fiesta, en este 25 aniversario». Felicitó a quienes con esfuerzo y compromiso hicieron posible el evento. Destacó el trabajo unido de los trabajadores municipales que permitió tener dos jornadas multitudinarias. El intendente remarcó que cada fiesta es una oportunidad de encuentro y trabajo para todo el pueblo de Mercedes. Subrayó, una vez más, que la razón de ser de esta fiesta es conmemorar, recordar y homenajear a los queridos veteranos de Malvinas. Por su parte, el senador Eduardo Wado de Pedro expresó su alegría, satisfacción y orgullo por el festejo, resaltando que «potencia el trabajo, la unión de las familias, amigos y amigas y nos brinda motivos para el encuentro».
Uno de los grandes espectáculos de la fiesta fue la elaboración y degustación de la torta frita más grande del mundo. 12 amasadoras trabajaron para crear esta impresionante torta de más de 5 metros de diámetro, cocinada en 2000 kg de grasa. El proceso de elevarla, fotografiarla, bajarla, cortarla y degustarla entre el público en las gradas generó gran expectativa.
La fiesta demostró un crecimiento enorme y significativo. Prueba de ello fue la presencia de importantes medios nacionales como Canal 26, Canal 9, C5N, Vibra Tv y Todo Noticias, con móviles en vivo que dieron un enorme marco nacional al evento que celebró sus 25 años «a todo brillo».
Finalmente, se realizaron reconocimientos a personalidades clave en la historia de la fiesta. El intendente Ustarroz y el senador De Pedro distinguieron a Tati Meda, Quique Núñez, Fátima Costa y Amanda Maidana por su esfuerzo, compromiso, dedicación y trabajo.


