El pasado fin de semana, en el distrito bonaerense de San Martín (territorio del ministro Gabriel Katopodis) y pocos días después de su visita a Mercedes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, ya como referente de un sector identificado de la política bonaerense, fue parte del primer plenario de la Primera Sección de la provincia convocado por el Movimiento Derecho al Futuro.
No fueron pocos los mercedinos que asistieron al mismo, pero sí escasos los que se mostraron o quisieron dejar explícitamente su participación. En off, algunas agrupaciones de las más visibles del peronismo local, admitieron haber tenido representantes, pero se reservaron identidades. La interna aún no resuelta del mandatario provincial, el kirchnerismo y el propio Frente Renovador, hace que cada paso sea sigiloso y sin agitar demasiado las aguas.
De hecho, al paso por nuestra ciudad de Axel Kicillof (ya lo contamos el pasado lunes), apareció una bandera de una agrupación denominada Epika que nadie se atribuyó pero que contó con guiños superiores.
Pero quien no tuvo demasiados inconvenientes en publicitar su participación fue el exjefe de agencia de PAMI y referente de la agrupación peronista Leales a Perón, Pablo Perazzo, quien parece no alejarse de las cuestiones partidarias.
Perazzo posteó en sus redes sociales sin titubeos su participación en ese plenario. “En tiempos donde Milei avanza con un modelo de exclusión y retroceso, coincidimos en que la única manera de defender a los bonaerenses es organizar una gran fuerza junto a trabajadores, estudiantes, jubilados, empresarios, profesionales, comerciantes y a todos los que están sufriendo la crueldad del Gobierno nacional, que acompañe el proyecto que lidera Axel en la provincia”, escribió. Como remate, el también dirigente gremial empresario, sostuvo que “no apoyar a Kicillof es hacerle el juego Milei”.
Desde el oficialismo local pretendieron dejar constancia de presencias en ese encuentro en San Martín. “Es un movimiento integrado por agrupaciones sindicales, políticas, barriales, referentes del sistema de salud, educación, que vienen acompañando al gobernador y que lo consideran como una de las figuras promisorias de cara al futuro, sin personalismos ni paracaídas, construyéndose desde las bases de manera colectiva y organizada” revelaron voces locales que eligen no poner nombres para esas declaraciones.
“Estuvimos presentes, dialogamos con él, con ministros y funcionarios que lo acompañaron, pero especialmente dando apoyo a las acciones que entendemos son acordes a la construcción de una ciudad, una provincia, un país mejor”, agregan los participantes que además no hicieron registros fotográficos.
Cuando se consultó porqué no había rostros visibles contestaron, “no estamos disputando candidaturas, ni lugares en listas, estamos pensando en el futuro, de la ciudad, de la provincia, del país, porque no es una cuestión individualista, sino de sociedad”. Respuestas políticamente correctas.
El venidero 24 de mayo el Movimiento Derecho al Futuro volverá a tener un plenario. Esta vez en el camping de UPCN en la localidad de Los Hornos, Partido de La Plata. Tal vez haya más precisiones sobre los seguidores del gobernador.