El intendente Juan I. Ustarroz firmó un convenio con el gobernador Axel Kicillof para sumar oferta universitaria a nuestra ciudad. Es a través del Programa Puentes y se trata de una diplomatura que permitirá continuar el camino de fortalecimiento en la formación docente.
“La propuesta se suma a las que se vienen implementando en el Centro de Educación Superior de nuestra ciudad donde confluyen distintas universidades y busca seguir potenciando la oferta en educación superior”, contó José Luis Pisano, secretario de Educación y remarcó que “fue tras la decisión de nuestro intendente, un gran trabajo del equipo del Centro Universitario coordinado por Mara Quiroga”.
La rúbrica de este convenio fue en Mar del Plata, donde el gobernador Axel Kicillof encabezó el encuentro que reunió a distintos intendentes, autoridades universitarias, educadores y funcionarios. Fue el “3° Encuentro Anual del Programa Puentes”
Allí, con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, anunció nuevo financiamiento y firmó convenios para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense.
“El éxito de Programa Puentes se debe en primer lugar a que surgió de recorrer la provincia de Buenos Aires, de conversar con las familias bonaerenses y de entender cuáles son sus problemas y necesidades”, explicó Kicillof y añadió: “La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando”.
El intendente Ustarroz celebró la firma realizada, donde se “sigue trabajando con la Provincia y las universidades nacionales para continuar dando condiciones y oportunidades para la formación de nuestros vecinos y vecinas”.
Durante la jornada, se firmaron convenios para el otorgamiento de subsidios a Municipios para la construcción y equipamiento de los centros universitarios Puentes y para el dictado de carreras en dichos establecimientos. Además, Bianco y Sileoni suscribieron un acuerdo para brindar a estudiantes del sexto año de escuelas secundarias orientadas en arte, la posibilidad de cursar en universidades un día por semana para fortalecer sus trayectorias educativas.
“El Programa Puentes es uno de los grandes orgullos que tenemos en la gestión provincial porque apunta a que accedan a estudios de nivel superior todos aquellos sectores que nunca habían podido hacerlo: no es otra cosa que cumplir con el sueño de miles de jóvenes del interior de la Provincia”, sostuvo Sileoni y agregó: “Fortalecer esta herramienta de expansión universitaria es aportar a una sociedad más justa e igualitaria”.
En ese marco, se anunció financiamiento del CFI por $ 2.800 millones y se firmaron convenios para incorporar 69 carreras y sumar cooperación con las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego. Asimismo, autoridades de más de 30 universidades nacionales y provinciales suscribieron la ratificación de los convenios celebrados con los municipios.
“Mercedes ha sido una de las ciudades que logró, tras las gestiones locales ante la Provincia, obtener financiamiento para poder contar en las próximas semanas con una nueva diplomatura que será anunciada oficialmente en los próximos días”, aseguraron desde la comuna.