La Comisión Provincial por la Memoria publicó estadísticas que marcan un incremento en la cantidad de detenidos dentro de las cárceles bonaerenses. Preocupación sobre algunas unidades.

Un trabajo dado a conocer por la Comisión Provincial por la Memoria, con estadísticas brindadas desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, permitió conocer la situación de la Unidad 5 del Servicio Penitenciario Bonaerense.

En ese sentido, los números marcan que en mayo, el número de alojados en la Unidad 5 alcanzó a los 1089 detenidos, aumentando en tres detenidos con respecto al mes anterior. Sin embargo, el porcentaje de superpoblación, supera el 189 por ciento.

A pesar de algunos retrocesos en el número de detenidos en unidades puntuales, la situación del Sistema Penitenciario en la provincia de Buenos Aires continúa agravándose.

Los datos correspondientes a los meses de abril y mayo de 2025 marcaron un crecimiento sostenido de la población carcelaria y un aumento en los niveles de sobreocupación en varias unidades.

Según los números del informe, a nivel provincial, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) registró en abril un total de 60.929 personas privadas de la libertad, cifra que ascendió a 61.181 en mayo. La sobrepoblación carcelaria alcanzó el 110,3% en abril y se incrementó al 111,4% en mayo.

Durante esos meses, la cantidad de ingresos continuó superando a los egresos: en abril se incorporaron 2.386 personas al sistema, mientras que 1.968 recuperaron la libertad. En mayo, ingresaron 2.322 internos y egresaron 2.013.

Entre los sectores más vulnerables del sistema, se observó una reducción en la cantidad de mujeres detenidas embarazadas o con hijos: eran 73 en abril y bajaron a 66 en mayo. En contraste, los niños alojados con sus madres en cárceles provinciales aumentaron de 35 a 37 en ese mismo período.

En cuanto a la situación procesal de las personas privadas de la libertad, el 49,9% corresponde a detenidos con condena firme, el 48,6% a procesados sin sentencia, el 1,3% se encuentra detenido sin prisión preventiva, y el 0,2% ya ha sido sobreseído.

Mercedes

En los números del presente año se han mantenido dentro de un número alto: en enero la superpoblación estaba en un +192% (1098 detenidos), en febrero +187.5% (1081), marzo 191.5% (1096), abril 188.8% (1086) y mayo 189.6% (1089).

No obstante, el pico de los últimos años tuvo lugar durante 2019 cuando la superpoblación en la Unidad 5 estuvo por encima del 271%.

Los datos refuerzan la advertencia ya planteada por la Comisión Provincial por la Memoria en informes anteriores: el crecimiento de la población carcelaria no ha sido acompañado por una adecuación en infraestructura ni en políticas penitenciarias sostenibles.

Surge del informe que la diferencia entre los ingresos y los egresos mensuales, sumada a las limitaciones edilicias, sigue empujando al sistema hacia un posible colapso.