Episodios en el partido de 2015 entre Palometas – Trocha motivaron la suspensión de la actividad. Hubo reunión de dirigentes con árbitros y se consensuaron modificaciones. El fútbol infantil ya no jugará con tablas de posiciones.
Era de esperar. El Torneo Apertura de divisiones inferiores no pudo concluir como estaba previsto durante el último sábado. Desde hace ya algunas semanas, distintos hechos de violencia venían generando mucha preocupación en el “mundo” del fútbol infanto – juvenil. Y terminó por estallar la pasada semana.
En nuestra edición anterior reflejamos que durante el partido de categoría 2015 entre Palometas y Trocha habían ingresado particulares del equipo visitante con la intención de agredir al árbitro del juego.
Finalmente esa situación fue la que terminó motivando el hartazgo por parte de las asociaciones arbitrales y decidir no dirigir, al menos hasta que se tomen algunos recaudos en cada uno de los escenarios.
A partir de este posicionamiento arbitral, desde la conducción de la Liga Mercedina se convocó a una reunión de dirigentes y árbitros. La invitación fue dirigida, en el caso de los clubes, a presidentes, delegados y coordinadores. Además se decidió invitar a los responsables de la cartera de Deportes municipal, quienes también venían mostrando preocupación por los hechos, sobre los cuales habían tomado conocimiento.
Aunque la reunión no fue abierta al periodismo, de lo que se pudo conocer en el diálogo con dirigentes y árbitros que allí estuvieron, la misma tuvo una primera parte en la que algunos dirigentes intentaron cargar muchas de la culpas a los árbitros, tratando de encontrar respuestas a distintas situaciones ocurridas en diferentes partidos.
Dentro de ese contexto se les habría preguntado sobre qué tipo de capacitación estaban teniendo los árbitros, ante lo cual, el experimentado árbitro local Eduardo Aguirre respondió con otra pregunta: “¿Qué tipo de capacitación estaban teniendo los cuerpos técnicos?”, esto, claro está, enfocado a que también algunos de los hechos de violencia se generan a partir del accionar de técnicos.
Lo cierto es que luego de algunos cruces de opiniones, siempre con respeto, la reunión fue cambiando su enfoque y con una mirada hacia un análisis de lo que los dirigentes estaban realizando en materia de prevención de violencia en sus propios clubes. Fue allí donde comenzó a tallar una interesante autocrítica por parte de algunos de los presentes, y con una clara definición: “Así no podemos seguir. Algo debemos hacer”.
La participación de las autoridades de la cartera de Deportes municipal también fue interesante, señalaron varios de los consultados, en cuanto a tener una mirada de quienes conocen del tema, y no están ligados de manera directa a la organización de la competencia.
Desde la mencionada cartera se ofrecieron diferentes herramientas, con el fin de poder trabajar en charlas y capacitaciones, tanto para árbitros, como también para cuerpos técnicos, dirigentes e incluso padres.
Asimismo, el director de Deportes, Juan Martín Silvestre, sostuvo que las penas para quienes incumplan las reglas deben ser duras.
Medidas
En el ir y venir de las exposiciones, los propios dirigentes de los clubes fueron los que terminaron por proponer algunas alternativas y también acompañar algunos de los pedidos realizados por los cuerpos arbitrales.
En lo más sustancial, a partir de ahora, toda persona que reclame o insulte a los árbitros en partidos de inferiores, de ser identificada, podrá ser expulsada del predio. De no hacerlo, el partido podrá suspenderse.
También las puertas de cada una de las cancha deberán estar cerradas con candado, o en su defecto, tener a una persona dedicada exclusivamente al control de ingreso y egreso de personas autorizadas.
Por otra parte, los partidos de cancha de 9 masculinos (las cuatro categorías) jugarán sin contabilizarse los goles, por lo que ya no habrá tabla de posiciones.
Lo mismo ocurrirá con la categoría Sub 12 de fútbol femenino. Todo esto a partir del Torneo Clausura de la presente temporada.