Con un marco de público excelente y constante, se vivió el último sábado el primer Festival del Alfajor Mercedino en Plaza San Martín. Muy buenas ventas y promoción del trabajo local. La propuesta permitió que las y los productores locales pudieran exponer las delicias que cotidianamente fabrican y, para las y los vecinos, conocer un poco más lo elaborado en Mercedes.
“Estamos muy agradecidos a quienes vinieron a la plaza y visitaron estas propuestas, una más, novedosa, que se suma a las actividades de estas vacaciones, impulsando el trabajo y la producción mercedina”, dijo el intendente Juan I. Ustarroz y remarcó que “hoy, con productores de delicias dulces que vienen creciendo, potenciándose y brindando un excelente producto que ya ha trascendido en fama nuestro partido, ahora llegó el momento de conocerlo un poquito más”, sostuvo, acompañado del director de Turismo Francisco Dinova y las y los productores.
Dinova contó que “hubo 18 alfajoreros mercedinos y 2 alfajoreros invitados de la ciudad de San Antonio de Areco y Dolores”. Fueron: Alfajores Gowland, Don Abel, Antojarte, Tass, La Posada del Portezuelo, Maruquita, Antojo Mercedino, El Arequero, Pecanes Mercedinos, Dolce Mio / Dulce Choc, Mirtha Bazán, Lupitacc, Lola Mora, Dulce Canela, Alfis, La Cuki, Don Agustín, Dulce de Leche Silvestre.

Mejor alfajor
Una tarea especial y sumamente envidiada tuvieron a cargo Luciana Rinaldi, Marianela Resquín y Lucas Lossino, que oficiaron de jurado y determinaron que el mejor alfajor tradicional fue para Alfajores Kiki, de Natalia Massola, con la letra Ñ, y el mejor alfajor innovador fue para Don Agustín, de Ezequiel Bartolomei, con la letra O. Como se hace en la Trota Frita, el jurado prueba y evalúa trabajando en lotes identificados por letra.
Además de ambientación musical, hubo invitación para cata de alfajores, una masterclass a cargo de Ana Pérez y Misteriositos, y una recorrida guiada para las y los pequeños a cargo de Pablo Chiapuzzo.
Ventas
“Tuvimos excelentes ventas y muy buena onda, estamos realmente felices y agradecidos a todos los que vinieron, a la Municipalidad por el apoyo y haber sido parte de esta propuesta que permite mostrar lo que hacemos con tanto esfuerzo y dedicación”, contó Celeste, una de las integrantes de las chocolaterías.
Desde las 10 horas, y extendiéndose más allá del horario previsto de las 18, se acercaron las familias que, además, también aprovecharon los servicios de las confiterías céntricas, que estaban con mesas y sillas extra sobre la calzada, haciendo una extensión de la plaza para la comodidad y bienestar de las y los presentes.