En un encuentro que se realizó en el Centro de Educación Superior (CES), la Universidad Nacional de Luján (UNLU) hizo entrega de un valioso equipamiento tecnológico que permitirá dictar clases en simultáneo de forma presencial y a distancia, ampliando así las posibilidades de acceso y participación estudiantil.
Estuvieron presentes el intendente Juan Ignacio Ustarroz; el rector de la universidad, Walter Panessi y la coordinadora del CES, Mara Quiroga; junto al secretario de Educación de la ciudad, José Luis Pisano, personal docente y estudiantes.
Ustarroz destacó la importancia de seguir invirtiendo en conocimiento y formación, y celebró la llegada de nuevo equipamiento tecnológico cedido por la Universidad Nacional de Luján, en el marco del programa provincial Puentes.
“Para Mercedes es muy importante el trabajo de articulación con las universidades, con los institutos, el poner en valor el aprendizaje, el saber, el pensamiento crítico, que es tan necesario para construir ciudadanía”, expresó Ustarroz. En ese sentido, agradeció al rector Walter Panessi, al programa Puentes y a la gestión del gobernador Axel Kicillof, por el acompañamiento a los municipios que buscan ampliar el acceso a la educación superior.
Por su parte, Panessi ponderó que “por primera vez tenemos un gobernador que piensa en las universidades como aliados estratégicos. El programa Puentes no solo financia carreras, sino que también invierte en infraestructura y equipamiento para garantizar el derecho a la educación en toda la provincia”.
La incorporación de este recurso se suma a las inversiones que ya viene realizando el Municipio a través del plan Mercedes Aprende Unida que busca fortalecer la educación superior. La tecnología entregada – que incluye un televisor de 50 pulgadas, cámara Logitech de seguimiento automático, micrófono de alta sensibilidad y plataforma para clases virtuales e híbridas – permitirá dictar clases en simultáneo de forma presencial y a distancia, ampliando así las posibilidades de acceso y participación estudiantil.