En una actividad organizada por el Instituto de Estudios Judiciales de la provincia de Buenos Aires, el Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Mercedes y el Colegio de Abogados, el venidero 20 de agosto estará en Mercedes el juez federal Daniel Rafecas.
La actividad se desarrollará en horas de la tarde en la sede del Colegio de Magistrados, ubicada en la calle 26, y llevará como titulo “Teoría del Delito”. Este tipo de charlas el propio Rafecas (egresado de la UBA), quien además tiene actividad docente en diferentes universidades públicas y privadas, han sido brindadas en diferentes ámbitos junto a otros destacados profesionales del Derecho.
En esta ocasión lo hará sin otras compañías y se aclara que la modalidad de la misma será presencial con cupo limitado para 80 personas.
Rafecas se desempeña como titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 3 de Capital Federal y las causas que ha llevado adelante le han dado una enorme notoriedad pública.
El portal Chequeado.com realizó una lista de las mismas y resalta que en enero de 2015, en medio de la feria judicial, el juez federal Daniel Rafecas quedó a cargo de la denuncia que hizo el fallecido fiscal Alberto Nisman, quien inculpó por encubrimiento a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al excanciller Héctor Timerman, entre otros. Un mes más tarde, el magistrado desestimó la denuncia por “inexistencia de delito”.
Su fallo fue ratificado más tarde por la Sala I de la Cámara Federal de la Capital Federal y la causa se cayó finalmente cuando el fiscal ante la Cámara de Casación Penal Javier De Luca desestimó la apelación de la instancia anterior.
Sobre este tema, hace pocos días fue noticia su decisión de habilitar el juicio en ausencia contra exfuncionarios del Gobierno iraní y miembros de Hezbollah, presuntos responsables del ataque terrorista a la AMIA el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 150 heridos.
También menciona el mismo sitio que el 9 de abril de 2012 Rafecas fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por su actuación en la causa Ciccone, que involucraba al vicepresidente Amado Boudou. A los pocos días, la Cámara Federal lo apartó de la investigación del caso y casi tres años después el Consejo desestimó la denuncia.
En su juzgado, además, tramitó desde 2008 la causa por enriquecimiento ilícito contra el exsecretario de Obras Públicas José López, quien fue procesado por Rafecas en junio de 2016, luego de que se lo encontrara escondiendo dinero en un monasterio en General Rodríguez.