Hubo un tiempo en que las sociedades de fomento tenían mucha fortaleza en Mercedes. El paso de los años ha ido socavando esas entidades intermedias muchas de las cuales quedaron acéfalas. También hay otras que siguen funcionando sin interrupciones lo cual es un hecho auspicioso. Podríamos abundar en razones y motivos por las cuales algunas dejaron de tener vida institucional, pero no es el objetivo de este artículo.
La intención de esta pequeña nota es la de informar que en el barrio Bello Horizonte, no sin un arduo trabajo organizativo, hay nueva comisión fomentista. La decisión del barrio se comunicó mediante un chat de vecinos que celebraron esta instancia. Una nueva comisión directiva ya trabaja en esta zona del partido, con intenciones de centralizar todas las inquietudes y reclamos que pretendan ser planteados.
Hay 14 vecinos que conformar la nueva comisión directiva de la barriada, la que tiene como presidente al exconcejal Arq. Diego Aguilar Mazzuca, acompañado por Paula Córdoba como vicepresidenta, Guillermo Renzelli como tesorero y Marcela López como secretaria de Actas por mencionar los cargos más importantes. No obstante, y como suele decirse (no es este caso la excepción), los cargos son solo formalidades porque a la hora de sumar voluntades no importa quién sea vocal suplente o revisor de cuentas, sino que pongan su empeño para trabajar por el barrio.
“En una de las comisiones barriales de las pioneras en nuestra ciudad… Don Abel Macaluse fue uno de sus mentores. Según datos del barrio se constituyó como sociedad de fomento a mediados de la década del 80”, cuenta Aguilar Mazzuca. Poco tiempo después, en un predio ubicado en 125 y 28 se construyó un SUM cuyo objetivo no era otro que tener fines sociales. En la actualidad el mismo no cuenta con energía eléctrica y ha quedado una obra de sanitarios pendiente que esta nueva comisión busca concluir.
“El barrio está con acefalía desde el 2022. Y esa es una responsabilidad de todos porque conformar una comisión requiere del compromiso de los vecinos para ocupar su tiempo pensando en el bien común. A veces eso puede lograrse y nosotros lo hemos hecho. Así que intentaremos aprovechar este ímpetu propio de los inicios para pensar en mejorar nuestro vecindario”, agrega el flamante presidente.
Casualmente en ese SUM están los primeros objetivos, los más cercanos. La intención es poder reinstalar “la luz” y dar continuidad a esa batería de sanitarios inconclusa. “Es un espacio agradable y cómodo que puede ser de mucha utilidad para nuestras reuniones o reuniones sociales para los vecinos. Ya estamos trabajando en esos propósitos”, señaló Aguilar Mazzuca.
En estos últimos tiempos, producto de diferentes loteos y la lógica expansión de la ciudad, el barrio ha crecido y tal vez muchos vecinos desconozcan la existencia de una nueva comisión barrial. “Es oportuna esta entrevista para invitar a todos aquellos que quieran sumarse, aunque sea al chat vecinal donde podamos expresarnos. Dicho sea de paso, me mandan un WhatsApp al 2324 474172 y los agregamos para que todos sepan lo que pretendemos hacer e incluso realizar sus valiosos aportes”, remarcan desde la nueva comisión.
El barrio se extiende desde la calle 119 hasta la Ruta Provincial 41 y desde la 22 bis hasta la avenida 40. Son alrededor de 25 manzanas en total.
La sociedad de fomento es consciente que existen canales de comunicación de los vecinos que son tradicionales como el 147 para hacer reclamos, pero también consideran que es más apropiado y ordenado, centralizar las peticiones a través de la entidad barrial. “Hemos tenido muestras del Municipio de apoyar nuestro trabajo, por eso la importancia de hacer reclamos formales como sociedad de fomento. Pero además pretendemos consensuar cada una de esas inquietudes, es decir que busquemos unificar criterios en materia de seguridad, de iluminación, de señalización, entre otros aspectos. Por eso buscamos que se sumen vecinos, reunirnos y buscar objetivos comunes para luego invitar a funcionarios municipales que nos hablen de la factibilidad de nuestros proyectos y se comprometan a brindar esas soluciones que pretendemos… Esa será nuestra modalidad de trabajo”, concluye Diego Aguilar Mazzuca.