Susana Carrera, candidata a concejal del Frente de Izquierda e integrante del grupo de jubilados que se movilizan en nuestra ciudad contra los ajustes del Gobierno a las jubilaciones, sostuvo que se ganó un round, pero es necesario oponerse al veto para garantizar el triunfo. 

«Como todos sabemos, el Gobierno viene perpetrando un plan de ajuste brutal sobre las jubilaciones y mantiene la mínima por debajo de la indigencia, al mismo tiempo es enorme la lucha que vienen dando los jubilados/as y pensionados todos los miércoles a pesar de la gran represión”, manifestó.

Agrega que actualmente la conquista jubilatoria implicará un pequeño aumento de 7,2 % llevando la mínima a $ 441.564 incluyendo el bono que será $ 110.000 y la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) pasará a $ 375.274 con el bono. “Todo esto no es una verdadera recomposición salarial, sí lo sería si tomando la canasta del adulto mayor, la mínima pasara a ser $ 1.250.000. La ley también incluye la transferencia de los fondos previsionales a las 13 provincias con caja propia y no ataca al trabajo en negro o precario y además absuelve del pago a los patrones”, señaló.

Para la candidata la votación de la ley de aumento jubilatorio y de moratoria previsional son un primer round de triunfo contra Milei, contra los mismos gobernadores del ajuste y contra las exigencias del FMI. “Pero ante este panorama Milei quiere vetar las leyes votadas en Senadores por eso durante este tiempo se debe garantizar trabajar contra el veto presidencial y la amenaza de bloquearlas a través de la Justicia. Los jubilados y pensionados necesitamos una jubilación mínima de $ 1.250.000″, concluyó.