“Después de once años se puede reestablecer el transporte público a Tomas Jofré”, dice una Aída Pety Laporta exultante tras la sesión del pasado lunes en la que se aprobó la compra de dos nuevas unidades para incorporar al servicio y destinar a ese recorrido con frecuencia diaria.
“Por suerte está confirmado… fueron años de sufrimiento especialmente para la gente de Tomas Jofré, pero también para la gente de Gowland, Agote, Altamira… Tenían la posibilidad de un 57 o trenes, pero la gente de Jofré de un día para otro se quedó sin servicio”, remarcó la edil de la zona rural.
En tal sentido hizo notar que esto ocasionó inconvenientes varios, porque el pueblo donde funciona el exitoso polo gastronómico no es solo un conjunto de comedores, sino una comunidad con necesidades concretas. Laporta señala, “gente que tenía que venir a trabajar, estudiantes que tuvieron que elegir una carrera secundaria por no tener la posibilidad del transporte en caso de haber querido elegir otra cosa, y uno que vive cerca vio el padecimiento de toda esa gente, por eso considero que ha sido una muy buena decisión política”.
La referente de la bancada de la UCR define que con solo servicios durante el fin de semana era imposible que se pudieran mover sin erogar grandes sumas de dinero. El nuevo servicio, que tendría tres frecuencias (mañana, mediodía y tarde), podría ponerse en marcha entre septiembre y octubre. “No tenían otra alternativa que pagar un remise… yo he visto gente… no quiero dar nombres, pero Tita, una señora asmática, venía a trabajar de doméstica en el 57. Si alguien la podía traer desde Tomas Jofré a tomar el 57 lo hacía, sino ir o venir a pie… cuánto sacrificio… Por eso estoy feliz por la gente, porque tengo en claro, muy en claro lo que es el padecimiento de no tener transporte”, agrega.
Esa alegría que muestra la concejal no se divorcia de otras decisiones. “A nosotros nos pueden criticar un montón de veces por haber aprobado el presupuesto de este año, pero si no lo aprobás, con qué derecho podés reclamar. El bloque nuestro empezó a pedir desde el 2015 el transporte público… Uno sabe lo difícil que es el momento, hoy que no hay aportes de Nación, pero porqué no se hizo antes y se hizo ahora… bienvenido sea”, dice en diálogo con Protagonistas.
Laporta confirma la noticia a partir de charlas mantenidas con funcionarios del área de Seguridad de la comuna. Ya en 2024 habían mantenido un encuentro con los vecinos y hasta entonces eran suposiciones, “ahora tenemos la confirmación, es un hecho concreto. Hay cada vez menos trenes y es mucha la gente que viaja en la línea de Agote y Gowland a Mercedes… tengo mucha felicidad que esta situación se haya solucionado y los vecinos se vean beneficiados”, destaca.
No esconde su satisfacción por el hecho de poder hacer realidad algunos de los proyectos que presentaron en el parlamento local. Este es uno de ellos. “Insisto como he dicho siempre, no sé si acompañar el presupuesto presentado por el Ejecutivo fue una decisión correcta, pero era lo necesario, porque como bloque, si rechazás y después pedís… hay concejales que firmaron el proyecto oportunamente del bloque de Juntos y ahora se abstuvieron en esto de la compra de los micros. Es raro que esos concejales ahora en otro sector político no acompañaron… fue el bloque de La Libertad Avanza Mercedes. Más allá que tengan sus argumentos esto había que resolverlo, pero después de haberse reunido con los vecinos, haber firmado el proyecto, no te podés abstener. Así fue la historia”, clarificó.