Las próximas elecciones muestran en Mercedes cerca de 60 mil vecinos que se encuentran en condiciones de votar. Distribuidos en 176 mesas habrá exactamente 59.885 votantes para decidir el futuro del Honorable Concejo Deliberante, del Consejo Escolar y senadores provinciales por la Primera Sección Electoral.
En el caso del distrito, los mercedinos decidirán la renovación de 9 concejales titulares, 6 suplentes, y 3 consejeros escolares titulares y otros 3 suplentes. Pero de acuerdo a lo que se puede observar no todos los votantes emitirán su voto en el mismo lugar que lo hicieron en la última elección.
Hay cambios y es oportuno poder observarlos con la debida antelación. ¿De qué manera se puede hacer esto? Muy fácil. En la página web de la Junta Electoral bonaerense hay un enlace que tiene el logo de ubicación y la leyenda ¿Dónde Voto? Un doble click para abrir y luego se coloca el número de documento, el sexo y un código que asigna el sitio de manera aleatoria.
Realizados estos pasos surge el lugar de votación que para muchos vecinos ha sido sorpresa por haber cambiado el establecimiento donde habitualmente sufragaban. Nada que preocuparse, solo corroborar este detalle antes del 7 de septiembre.
¿Por qué sucedió esto? Aseguran que la Justicia Electoral implementó cambios en la asignación de los centros de votación utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, con el objetivo de acercar las sedes a los votantes. Sin embargo, según dirigentes bonaerenses “esta medida trajo como consecuencia el desplazamiento de miles de electores, quienes ahora deberán trasladarse a escuelas diferentes, muchas veces más alejadas de sus domicilios”. En Mercedes los cambios que se mantienen dentro de sus circuitos electorales no se topan con este inconveniente.
Según señaló Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, el juzgado federal con competencia electoral realizó “un trabajo muy profundo de revisión de la asignación de electores por escuelas”, variando menos del 5 % de los establecimientos, aunque modificó la asignación de votantes.
La senadora María Teresa García fue una de las que se quejó por esta situación, y señaló que algunas personas que votaban cerca de su casa fueron asignadas ahora a instituciones a varios kilómetros de distancia. “La Constitución y toda la legislación electoral apunta a facilitarle el voto al ciudadano. De este modo parece que es todo lo contrario”, afirmó en medio de una elección que no despierta el mayor de los entusiasmos.
Las autoridades provinciales insistieron en que habrá una campaña informativa. Más de 14 millones de personas están habilitadas para votar en territorio bonaerense en las próximas elecciones.