El intendente Juani Ustarroz encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud ubicado en Avenida 2 y 5. Es un edificio realizado con inversión de la Provincia de Buenos Aires, totalmente equipado y con orientación a la primera infancia. Estuvieron presentes los ministros de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y de Salud, Nicolás Kreplak. El nuevo espacio cuenta con varios consultorios, salón de usos múltiples, vacunatorio, enfermería, sala de odontología y más. Es el número 198 que la Provincia inaugura desde la gestión de Kicillof.
Inauguración
Con la presencia de los equipos de salud de la ciudad y de los ministros Katopodis y Kreplak, se concretó la finalización de la obra, planificada y desarrollada íntegramente en nuestra ciudad, con inversión provincial y mano de obra de una empresa local.
Agradecimiento
El intendente Juan I. Ustarroz, al tomar la palabra, agradeció al “gobernador Kicillof por seguir realizando obras en Mercedes, y en particular para el cuidado de la salud de las y los mercedinos”, como así también “a los ministros Kreplak y Katopodis, siempre presentes y acompañando a nuestra comunidad”.
Agregó: “Estamos muy agradecidos con esta importante obra, estratégica, en un lugar central de la ciudad, para toda la comunidad”.
CATDI
El intendente también agradeció al “CATDI que, en la pandemia, tenía un lugar en el Hospital y debimos usarlo ante la emergencia; luego pasó por distintos espacios hasta ahora, que aquí tendrá una sede”. Resaltó que son “un gran ejemplo y orgullo, que inspiró, por ejemplo, otro dispositivo que nos enorgullece, como es el CETIM” siendo «un grupo de profesionales muy reconocidos y destacados».
Apoyo
Ustarroz recordó que, además de este Centro de Salud, la ciudad viene recibiendo un fuerte apoyo en educación, obras hídricas —como el canal Santa María, que permite que miles de familias sean beneficiadas—, cloacas, agua, ampliación de la planta depuradora, jardines, centros deportivos y más. Recordó también que esa misma semana estuvieron de visita Sileoni (Educación) y Batakis (Vivienda).
Infancia
El jefe comunal comentó que “como decía Néstor (Pisapia), va a tener una impronta para la primera infancia, que es lo que nos debe convocar, lo que nos debe unir como sociedad y como comunidad para trabajar por el bienestar y el desarrollo de toda nuestra población”, recordando que el secretario de Salud mencionado es justamente pediatra.
Y agregó: “Esta obra ratifica el compromiso y el deseo de seguir trabajando, haciendo en unidad lo mejor para nuestro pueblo”.
Obra
Gabriel Katopodis aseguró: “Siempre inaugurar un Centro de Salud nos afirma como sociedad en este momento en que los cuidados están siendo muy atacados. Hoy, con toda esta querida comunidad, abrimos las puertas de este nuevo espacio destinado sobre todo a la salud materno-infantil y al cuidado de la primera infancia”.
También destacó la importancia de las obras “en toda la ciudad y la provincia”, impulsadas por el “gobernador Axel Kicillof”.
Salud
El ministro Nicolás Kreplak destacó que era “un hermoso día, un día muy feliz porque es un día de inauguración, un día de cosas que nos hacen mejores como comunidad”, resaltando que “el trabajo que vienen haciendo Juani, Néstor y todo el equipo de salud en Mercedes es muy importante” y que este dispositivo viene a fortalecerlo.
Señaló que “este es el centro de salud número 198 que inaugura Axel Kicillof. Y lo menciono porque me parece algo muy importante”.
Además, mencionó todas las herramientas con las que cuenta el espacio y la valiosa intervención del Ministerio de Infraestructura, recordando el rol de Agustín Simone, mercedino y exministro de la Provincia, quien participó en los inicios de la planificación de este tipo de obras.
Mercedes
Néstor Pisapia agradeció la presencia de todas y todos y contó que “tenemos 18 centros de atención primaria de la salud, apostamos a la atención primaria como eje. Este será el número 19, junto con un centro de diagnósticos por imágenes y con un hospital universitario municipal odontológico. Esto es posible porque hay una decisión de apostar a la salud pública: hay una decisión del municipio, de la provincia, hay un acompañamiento mutuo y estos son los frutos y los logros”.
Sobre el lugar, narró que tendrá unidad odontológica, ginecológica, pediátrica y centro de vacunación.
Centro
El edificio, de 500 m², también cuenta con enfermería, administración, vacunatorio, farmacia, 6 consultorios, sala de espera y salón de usos múltiples. Es un edificio amplio, totalmente equipado por la Provincia, que además brindará espacio al CATDI y al programa Mil Días.

