La ciudad de Mercedes dio otro paso gigante en su proyecto de cuidado de las infancias y fortalecimiento del sistema educativo: en un acto encabezado por el intendente Juani Ustarroz se inauguró el undécimo Espacio de Primera Infancia (EPI), una obra respaldada por el gobierno bonaerense a través del Organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU), en este caso en el barrio 12 de Octubre.
“Hace años, cuando convertimos el centro comunitario del barrio San Martín en el primer EPI de la ciudad y lo pusimos al cuidado de los vecinos, nos criticaban, había resistencia, nos decían que estábamos locos, que lo iban a romper todo… y funcionó tan bien que hoy estamos abriendo el undécimo EPI de Mercedes. No somos el pueblo y la sociedad que dicen que somos en las redes sociales. Cuando nos unimos y las hacemos con amor y compromiso, las cosas salen bien”, dijo Ustarroz en el acto.
El jefe comunal estuvo acompañado por las funcionarias de OPISU Clara Alemán y Valentina Hernández; el subsecretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Santiago Altube; la coordinadora del Centro Integrador Comunitario, Eugenia Códega; la directora de Niñez, Gabriela Olivella; y la coordinadora de los Espacios de Primera Infancia de la ciudad, Belén Cirillo.
El EPI, un edificio de excelente calidad de 150 metros cuadrados, cuenta con dos aulas, un salón de usos múltiples y un patio.
“Cuando pasan estas cosas nos dan alegría, nos dan orgullo, y es muy importante el acompañamiento de la Provincia porque un municipio no tiene capacidad económica para afrontar algunas demandas. Y es una alegría para las familias, que siguen confiando en nuestros espacios”, manifestó Ustarroz.
El intendente defendió también la tarea del municipio. “El Estado somos todos, está compuesto por gente común, que trabaja, que se compromete con la realidad del otro, que hace lo mejor que puede con los recursos que tiene. Y muchas veces esos recursos son escasos, muchas veces falla, pero nunca afloja. Por eso es tanta la alegría y tanto el orgullo que nos dan logros como este, sobre todo en estos tiempos complicados en los que el Estado nacional le saca recursos a la gente”.
“Y acá se ve la importancia de la obra pública. Acá en este barrio se hizo la cloaca. Y nosotros queremos seguir haciendo obras como este EPI, como las cloacas, como el CAPS que inauguramos ayer, como el pavimento, como la cancha del San Martín, como la planta depuradora, como el centro Néstor Kirchner y la nueva escuela secundaria profesional que va a funcionar ahí… Entonces, en estos tiempos de tanta crueldad, si el gobierno nacional no quiere hacer las obras que le devuelva los recursos al pueblo. Recursos que todos aportamos con nuestros impuestos”, añadió.
Ustarroz agradeció al gobernador Axel Kicillof y pidió reflexionar sobre los distintos proyectos de país que se pondrán en juego en las elecciones de septiembre. “Que no nos saquen los espacios para la primera infancia, que no nos saquen los espacios para los clubes, que no nos saquen el espacio para la educación, para la seguridad, para todo lo que falta para que esta hermosa ciudad siga creciendo”, pidió.
Clara Alemán, por su parte, indicó: “Siempre es una alegría inaugurar un espacio de estas características que no es sólo un edificio, sino también un espacio de contención y de futuro para que los chicos y las chicas del barrio y la comunidad en general tengan acompañamiento educativo, de salud, de alimentación, de juegos; y también un espacio de acompañamiento en general para todas las familias”.
“Nos pone muy contentos poder avanzar con estos proyectos desde la Provincia, junto con la municipalidad, en momentos en que el gobierno nacional decidió dar la espalda a la obra pública -agregó-. Y sobre todo porque estos proyectos apoyan la crianza y el cuidado de las infancias y apuntan al fortalecimiento de la comunidad”.
A su vez, Gabriela Olivella señaló: “Es un orgullo inaugurar un espacio de estas características, pensando en los chicos, y de esta calidad, por eso estamos muy agradecidos con OPISU y con la provincia de Buenos Aires. Empezamos hace muchos años en el San Martín, donde convertimos el centro comunitario en un EPI, y hoy vamos por el undécimo. Todos los barrios merecen tener un espacio como este”.
“Hay gente en lugares de gestión que siguen haciendo cosas buenas por la gente, como el intendente lo hace en nuestra ciudad, y gracias a eso podemos pensar que no todo está perdido, que no da todo lo mismo, que podemos seguir ilusionándonos. El inicio de la vida de nuestros niños es fundamental y apostamos a acompañarlos a cada paso. La apertura de cada EPI va en ese sentido”, agregó.
Finalmente, Belén Cirillo agradeció a los equipos de trabajo y a las familias “por su acompañamiento permanente” y convocó a “un compromiso como comunidad para trabajar en la educación. Invertir en las infancias es invertir en el futuro”.
“Estos espacios están pensados para acompañar los primeros pasos, las primeras palabras, los primeros juegos. Brindar lo mejor para cada niño y cada niña”, cerró.
