El candidato a concejal en primer término del sector denominado Potencia, consideró que, en Mercedes, su espacio va a dar que hablar. “Somos un espacio nuevo, separado de las grandes estructuras partidarias, sin dudas vamos a dar pelea a los mismos de siempre reciclados y amontonados, porque su norte es pensar en ellos y no en las necesidades de los mercedinos”, remarcó.

El concejal mandato cumplido sostuvo que el compromiso del espacio es con los mercedinos, “si nos dan la posibilidad de ingresar al HCD y al Consejo Escolar, es seguir la línea de trabajo que me caracteriza, que demostré en mi mandato que termino en diciembre del 2023”, recordó.

“Nuestra forma de trabajar es siempre en el territorio. Siempre junto a los vecinos gestionándoles las soluciones a sus problemas. No vendí nunca espejos de colores, tengo la Potencia para insistirle al intendente que de una vez y por todas, logremos aprobar una nueva ordenanza de zonificación que hace años espera y nunca se concreta nada, además hay proyectos de mi autoría aprobados sin ejecutar y peticiones particulares que presenté este año están siendo tratadas en las respectivas Comisiones”, añadió.

Mosso considera que es una gran ventaja ser Concejal Mandato Cumplido “porque podemos y sabemos cómo redactar Proyectos o Peticiones con argumentos sólidos y bien dirigidos, todo lo contrario, a lo que vemos en redes que presentan peticiones y a los pocos días el HCD las terminan archivando, porque ya existen Ordenanzas o porque no tienen ningún sustento”, manifestó.

A tan solo tres semanas de las elecciones y ante cierta apatía por concurrir a los comicios, Mosso pide el acompañamiento, “nosotros dimos claras señales que no traicionamos, que trabajamos como es nuestro deber. En estas legislativas no se elige Presidente, Gobernador o Intendente, se renueva el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar”, advirtió.

“Potencia tiene mucho para aportar porque está integrada por personas de bien, capacitadas, laburantes, vecinos comprometidos enojados con los mismos de siempre y que se reciclan cada dos años”, concluyó.