Dieciséis acróbatas de la escuela de nuestra ciudad lograron un destacado desempeño en una competencia zonal. Nueve de ellos aseguraron su pase a las finales, que se celebrarán en noviembre en el Teatro Niní Marshall de Tigre. La institución, pionera en esta instancia competitiva para la ciudad, busca apoyo para este importante viaje.

La escuela de acrobacia «Vibrando Alto», dirigida por Candela García, celebró un importante hito al clasificar a la final sudamericana de la competencia organizada por la academia de Flavio Mendoza. Un total de 16 acróbatas mercedinos participaron en la etapa clasificatoria, donde obtuvieron logros significativos a pesar de ir «sin esperar nada».

Entre los resultados destacados, un dúo clasificó en segundo puesto, y una de las participantes obtuvo una mención especial por su interpretación, destacándose por su cualidad teatral, de danza y de acrobacia. Estos éxitos han llenado de felicidad a la delegación y continúan impulsando la disciplina en la ciudad.

Las finales se llevarán a cabo durante tres días, el 7, 8 y 9 de noviembre, en el Teatro Niní Marshall de Tigre. Esta etapa representa un desafío aún mayor, requiriendo «mucho más tiempo de entrenamiento» y una «mayor exigencia» para los jóvenes atletas, casi a nivel de adolescentes o adultos. La competencia es de carácter sudamericano, con representantes de todo el continente. Los participantes deberán ejecutar coreografías propias, con los dúos coordinando movimientos en la tela como si fuera una coreografía de baile en el piso, todo sincronizado con música. Además, se enfrentarán al desafío de trabajar con telas nuevas en la competencia, que ceden mucho más que las que utilizan habitualmente, exigiendo una mejor medición de los escapes para evitar terminar en el piso.

Candela García, quien lleva 10 años viviendo en Mercedes y enseñando acrobacia, fundó «Vibrando Alto» hace casi tres años con la visión de un espacio de formación. La escuela acoge a alumnos desde los 4 años hasta la edad que el cuerpo y las ganas lo permitan, y funciona de lunes a sábados. Candela, con 14 años de experiencia como acróbata, se inició en la disciplina por invitación de un amigo y nunca más la dejó, viendo su escuela como parte de su futuro.

Aunque la actividad es individual, la filosofía del espacio se centra en el juego, la creación en conjunto y el disfrute, buscando que se viva en hermandad y como parte de un equipo. La alegría y el crecimiento de los niños son prioridad, sin expectativas de resultados, sino con el deseo de mostrar lo aprendido, formando un verdadero «semillero» de talentos.

Para garantizar la seguridad, todas las actividades se realizan con colchones y elementos de seguridad adecuados, una práctica que también se exige en las competencias.

Este significativo paso para la acrobacia mercedina conlleva importantes requerimientos logísticos y económicos. La escuela está activamente buscando «sponsors» y colaboración de la comunidad de Mercedes para cubrir los costos del viaje y la estadía de los nueve jóvenes acróbatas en Tigre, incluyendo la búsqueda de alojamiento. Candela mencionó que la oportunidad de participar surgió a través de invitaciones de «amigos del circo» y escuelas de la zona, en un encuentro previo que incluyó participantes de ciudades como Bragado y Chivilcoy.

«Vibrando Alto» se destaca como la primera escuela de acrobacia de Mercedes en alcanzar una instancia competitiva de esta magnitud. Además, el espacio se prepara para un cambio de sede, ya que su contrato actual finaliza el próximo mes, coincidiendo con su tercer aniversario. Este movimiento es visto por Candela, única encargada de la institución, como una nueva oportunidad para que más personas conozcan la disciplina en un nuevo espacio. Quienes deseen sumarse o apoyar la iniciativa, pueden acercarse a la escuela en la dirección actual, en calle 103 entre 2 y 102.