El venidero sábado 30 de agosto se llevará adelante un encuentro, en el marco del programa municipal denominado “Esfuerzos Compartidos”, que le permitirá a la Escuela de Enseñanza Técnica (Ex Industrial), conseguir fondos para afrontar su tercera participación en el Desafío Eco YPF.

Protagonistas ha estado desde el inicio de estos trabajos junto a los alumnos, profesores y toda una comunidad educativa, que comenzó a enfocar esfuerzos en esta propuesta que tiene un extenso recorrido de aprendizaje, más allá de un fin de semana de competencia.

Retomando lo que será la convocatoria del próximo sábado, es sencilla. Hay una pollada solidaria en el Complejo La Trocha donde además aprovecharán para presentar el auto. Allí puede acudir quienes deseen colaborar con una tarjeta que tendrá un costo de 15 mil pesos. Allí funcionará una cantina donde se podrán comprar las bebidas. Pero aquellos que no puedan asistir al almuerzo, pueden hacer su encargo y retirar el pedido por el lugar. Será otro modo de colaborar. Los encargues pueden efectuarse al 2324 475078.

Volvamos al Desafío que se concretará los días 8 y 9 de noviembre en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay. Tras el cierre de las inscripciones se pudo saber que serán más de 130 autos los alineados para la competencia, todos ellos desarrollados por establecimientos educativos de nivel secundario. En el autódromo de la provincia de Entre Ríos y organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, estarán convocados jóvenes de las 24 provincias argentinas a competir con vehículos eléctricos diseñados y fabricados en sus propios talleres escolares.

Por segundo año consecutivo, la competencia nacional se correrá fuera del tradicional autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, trasladándose nuevamente al trazado litoraleño. Cada equipo estará conformado por al menos tres pilotos, uno de ellos obligatoriamente mujer, cuatro mecánicos y dos docentes responsables.

La directora del establecimiento, Mariángeles Gobetti, confirmó la participación de la Ex Industrial que afronta su tercera largada. En la primera ocasión, un toque de carrera los dejó fuera de la parrilla de largada en la final. Pero en la segunda ocasión terminaron en el puesto 48 entre 105 unidades. En esta edición la idea es mejorar esa performance y se trabaja para ello.

No obstante, el resultado es una circunstancia, pues como dice la directora, se trata de un proceso de trabajo muy enriquecedor que comienza muchos meses antes de ver la luz verde en esa línea de largada. En esta ocasión la ex Industrial tendrá un auto nuevo al que se le han realizado mejoras en la aerodinámica y en la estructura del chasis.

En esos detalles es donde pueden estar las diferencias, dado que los participantes reciben un kit eléctrico común para todos, y en el diseño junto a los aspectos técnicos, puede mejorarse el rendimiento del auto.

“Estamos muy contentos con el apoyo que tenemos, tanto de las familias, del cuerpo docente, del Municipio y hasta de los comercios a los que le solicitamos algún auspicio…”, comenta Gobelli quien recuerda que en la anterior edición ese apoyo se tradujo en ser los ganadores del Eco Fans, que fue el respaldo que obtuvieron en redes sociales hacia el proyecto.

Si bien participan alumnos de Electromecánica de 5º, 6º y 7º año, en esta oportunidad se sumaron alumnos de 4º año y los docentes que están abocados al proyecto (Claudio Giacchino, Pedro Lucero y Mariano Ramalle), contaron con la colaboración de todo el personal docente del establecimiento.

El Desafío Eco YPF se presenta como una excelente oportunidad de recopilar conocimiento, experiencias, aprendizajes, que mejoran la calidad educativa de la ex Escuela Industrial, que espera con ansiedad estar nuevamente en pista.