Mercedinos damnificados por las inundaciones del 16 y 17 de mayo de 2025 podrán acceder a un subsidio de $800.000 para la reconstrucción de sus viviendas. La asistencia se tramita online y busca compensar pérdidas materiales.

El Gobierno nacional ha puesto en marcha una importante asistencia económica destinada a los distritos afectados por las inundaciones de mayo, incluyendo nuestra ciudad de Mercedes. En una resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se confirmó la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un subsidio extraordinario para los vecinos damnificados.

Este fondo especial, que asciende a hasta 10 mil millones de pesos ($10.000.000.000), fue creado mediante el Decreto N° 497/25 con el objetivo de compensar las pérdidas materiales sufridas por el fenómeno meteorológico acaecido los días 16 y 17 de mayo de 2025. La urgencia y gravedad de los daños ocasionados por el evento exige la implementación de mecanismos ágiles, transparentes y efectivos para canalizar la ayuda estatal.

¿En qué consiste el SUR y quiénes pueden acceder?

El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) es un subsidio fijo de PESOS OCHOCIENTOS MIL ($800.000) que se entregará por única vez por vivienda. Está dirigido a personas humanas que hayan residido de manera efectiva en inmuebles de Mercedes y otras localidades bonaerenses (Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, San Antonio de Areco) que fueron afectadas en sus viviendas en planta baja durante las inundaciones de mayo. No podrán ser beneficiarias las personas cuyas viviendas se encuentren en pisos superiores a planta baja.

La gestión de estos fondos estará a cargo de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), en la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, que se encargará de controlar, autorizar y aprobar los desembolsos.

Proceso de Solicitud y Requisitos:

Para acceder al beneficio, los vecinos mercedinos deberán completar un formulario digital disponible en la página web oficial http://sur.argentina.gob.ar. Es crucial que los interesados cuenten con la siguiente información al momento de la carga:

• Número de Documento Nacional de Identidad del titular del servicio de luz.

• Número de identificador del suministro de electricidad (NIS) de su domicilio (un número de 9 dígitos que figura en la factura de luz).

• Nombre y Número de Documento Nacional de Identidad del solicitante (quien habitaba la vivienda).

Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) a nombre del solicitante, ya que el pago se realizará mediante transferencia bancaria.

• En caso de que el solicitante no sea el titular del servicio de luz, deberá adjuntar otro servicio a su nombre para acreditar la residencia en la vivienda afectada los días del temporal.

La información proporcionada tendrá carácter de Declaración Jurada, y la falsedad de la misma podría acarrear acciones civiles y penales.

Transparencia y Verificación:

El proceso de inscripción y asignación del SUR contará con estrictas instancias de verificación y control para asegurar la transparencia del programa. El Ministerio de Seguridad Nacional corroborará los datos con bases de datos de la empresa proveedora de electricidad, el Banco Central de la República Argentina, y el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) para georreferenciar las zonas afectadas.

Los solicitantes podrán consultar el estado de su trámite (Recibido, En Análisis, Aprobado, En Proceso de Pago, Pagado, Rechazado) en la misma web oficial, http://sur.argentina.gob.ar, una vez finalizado el plazo de inscripción.

Además, se ha previsto una instancia complementaria de 72 horas para quienes se hayan inscripto pero necesiten subsanar o ampliar la documentación presentada, lo cual será comunicado por correo electrónico institucional ([email protected]).

Este esfuerzo del Gobierno Nacional busca garantizar que la ayuda llegue de manera rápida y directa a las familias de Mercedes que más lo necesitan para iniciar la reconstrucción de sus hogares.