Según informó el portal Noticias Mercedinas, el bloque de concejales de La Libertad Avanza (LLA) en Mercedes, que integran los concejales Gusavo Mangoni, Evangelina Cabral y Marcela Munarriz, ha presentado un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante “para abordar una problemática recurrente en la ciudad: el ruido generado por motocicletas con escapes modificados en las inmediaciones de la plaza San Luis”.

El expediente generado se basa en el permanente reclamo de los vecinos de la zona, quienes denuncian que “en horas de la noche los fines de semana se juntan motos con escapes que hacen un ruido tremendo”. Al respecto se ve una reflexión de un agente de tránsito que se publica en esta misma edición al respecto.

“Los residentes, además de la contaminación sonora, expresan su temor por las posibles consecuencias para su seguridad, manifestando que temen salir de sus casas por las consecuencias que puede tener para su seguridad ante la ausencia de controles”, expresan. Es oportuno mencionar que hace unos diez días se llevó adelante en esa zona un operativo que concluyó con varios vehículos secuestrados.

El proyecto de La Libertad Avanza propone tres puntos principales, dice Noticias Mercedinas: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que impulse acciones para hacer cumplir la ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos con caño de escape libre, los cuales emiten gases y generan un «grave perjuicio para la salud y el medio ambiente». Evaluar la colocación de más cámaras para «hacer más eficiente el uso de sus recursos y garantizar la seguridad de los vecinos». ​Llevar adelante todas las acciones necesarias para hacer cumplir tanto la Ley Nacional de Tránsito (artículo 48) como las ordenanzas locales que regulan esta materia.

​La iniciativa busca no solo resolver una cuestión de orden público y salud ambiental, sino también devolver la tranquilidad y la seguridad a los vecinos de un área que, según el bloque, se ha visto afectada por la falta de fiscalización, insisten los impulsores del proyecto. El proyecto ingresará al cuerpo y deberá ser evaluado dentro mismo del Concejo y posteriormente de aprobarse, dirigido al Ejecutivo municipal para que obre en consecuencia.