La Federación Argentina de Empleados de Comercio y las cámaras empresarias del sector, sellaron un acuerdo para que el día del trabajador mercantil, sea corrido en la fecha por cuestiones estrictamente comerciales y para el mejor aprovechamiento de los días por parte de los trabajadores.

Las partes acordaron trasladar el día del trabajador del sector al lunes 29 y no dejarlo el viernes 26. Claro que ese entendimiento también se traslada al resto de las localidades, y Mercedes no es la excepción. El pasado viernes hubo una reunión entre el Sindicato de Empleados de Comercio que conduce Sergio Caballero y representantes de la Cámara Económica, para refrendar este entendimiento.

“Como en años anteriores y como sucesivamente viene ocurriendo, se traslada la fecha del Día del Empleado de Comercio que es el viernes 26 y se pasa al lunes 29. Ya ha sido firmado por la federación y las distintas cámaras que son los más interesados en impulsar esta medida. Justifican ellos que el último lunes de cada mes es donde menos afluencia de ventas se dan y tampoco hay demasiadas promociones…”, comentó Caballero.

Para los empleados de comercio en particular, también hay una ventaja que el titular del SEC Mercedes explica. “En el caso de los compañeros puede favorecer que, si hubiese sido feriado el viernes, muchos de ellos tienen que trabajar el sábado y así cortar un fin de semana distinto. En este caso pueden tomarse domingo y lunes como un finde largo”, remarcó.

Caballero destacó que el acuerdo no costó sellarse, especialmente porque el gremio siempre está dispuesto a colaborar y consensuar. “Es algo que nosotros venimos sosteniendo… no es fácil porque son muchas cámaras con las que tenemos que acordar. Pasa con las fiestas y con estas fechas… Nosotros entendemos siempre la situación como también pedimos que se respeten nuestros intereses”, agrega.

Sobre la reunión con la Cámara Económica, Caballero destacó que el viernes por la mañana y después de conversaciones telefónicas, mantuvieron un encuentro para replicar el acuerdo que se firmó a nivel nacional en el plano local.

En tanto el gremio a nivel local llevará adelante alguna actividad alusiva. “Este año a raíz de la situación económica que estamos viviendo y la situación económica de la obra social OSECAC que no viene bien, estamos tratando de salvaguardar los errores de OSECAC y poniendo desde el sindicato más de lo que se tiene que poner…Pero consideramos que si no existe OSECAC no existe el gremio y si no existe el gremio no existe OSECAC, por lo tanto, tenemos que ayudarnos”, aclaró.

Luego confirmó que se llevarán adelante sorteos para los afiliados sindicales, “como lo hicimos durante la pandemia”. Habrá sorteo de viajes o electrodomésticos entre otros premios. Los afiliados podrán anotarse en la sede sindical de calle 22 hasta el 24 de septiembre inclusive. El día 25 se realizará el sorteo a través de las redes sociales del gremio, y los ganadores podrán pasar a buscar sus premios por la propia sede el 26, día en que permanecerá abierta.

Caballero aclaró que en algunas empresas hay lunes donde se otorgan francos compensatorios, y de ninguna manera podrá ser el lunes 29 un día donde esa situación podrá llevarse adelante. “Deberán buscar otro día para el franco de ese día”, culminó.