Los ciudadanos de Mercedes, al igual que todos los bonaerenses, volverán a las urnas para una cita electoral clave que definirá la renovación de 127 diputados y 24 senadores en el Congreso de la Nación. La jornada traerá una novedad fundamental: por primera vez a nivel nacional, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP). Además, la importancia de verificar el padrón electoral cobra especial relevancia tras los reportes de cambios de mesas para los electores observados en los comicios del pasado 7 de septiembre.

Las próximas elecciones del domingo 26 de octubre marcarán un hito en el sistema electoral argentino al introducir la Boleta Única de Papel, una modalidad distinta a la papeleta tradicional que los bonaerenses encontraron en las urnas en septiembre. En esta ocasión, cada votante recibirá una única hoja que listará todas las opciones electorales de su distrito, debiendo marcar con una lapicera el casillero de su preferencia antes de depositarla.

En estas elecciones, se seleccionarán 127 diputados en todo el país y 24 senadores que asumirán sus funciones en diciembre, representando a todas las provincias según la legislación vigente. Para la provincia de Buenos Aires, el foco estará puesto en la renovación de 35 diputados nacionales, escaños que se distribuyeron en la elección de 2021 entre el Frente de Todos (hoy Fuerza Patria), Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza (antes Avanza Libertad) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U).

El panorama político bonaerense se prepara para cambios significativos en el Congreso. Por el peronismo, nombres destacados como Daniel Gollán, exministro de Salud; Daniel Arroyo; Leopoldo Moreau y el exintendente Julio Pereyra dejarán sus bancas. Sin embargo, otras figuras buscarán la reelección, como el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, y Agustina Propato.

En el oficialismo nacional, la lista estará encabezada por José Luis Espert, quien busca renovar su escaño, acompañado por Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, ambos del PRO. En contraste, no estarán en el Congreso a partir de diciembre Carolina Píparo y Gerardo Milman.

Desde el frente Provincias Unidas, el exministro del Interior y excandidato presidencial Florencio Randazzo liderará la lista en busca de su renovación, junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. Por su parte, el Frente de Izquierda será nuevamente encabezado por Nicolás del Caño, quien también buscará mantener su lugar, al igual que Juan Carlos Giordano.

Padrón electoral: clave para la votación

Ante la inminencia de la jornada electoral, es fundamental que los ciudadanos verifiquen su lugar de votación. El padrón definitivo ya está disponible para su consulta, permitiendo a cada ciudadano saber dónde votar el 26 de octubre. Esta verificación cobra un valor añadido, especialmente después de que en los comicios del pasado 7 de septiembre se registraran cambios de mesas para los electores, lo que resalta la necesidad de estar bien informado antes de concurrir a las urnas. https://www.padron.gob.ar/

La nueva composición del Congreso tendrá un fuerte impacto en la gobernabilidad y en los proyectos que se debatan en los próximos años, haciendo que estas elecciones sean cruciales para todas las fuerzas políticas, incluso sin una contienda presidencial en juego.