Del 18 al 21 de septiembre, la ciudad será anfitriona de cuatro jornadas intensas dedicadas al sector agropecuario, con una variada agenda que incluye desde juras y remates de animales de alta genética hasta charlas técnicas de vanguardia, espectáculos musicales y actividades para toda la familia. El predio de la Sociedad Rural Regional Mercedes abrirá sus puertas para celebrar la producción local y regional. Entrada gratuita.

La Expo Rural 2025 promete ser, una vez más, uno de los eventos más destacados del calendario mercedino, atrayendo a productores, técnicos, estudiantes y público en general durante cuatro días repletos de actividades. La muestra se posiciona como un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, un espacio para el intercambio de conocimientos y la exhibición de lo mejor de la ganadería y la industria local y regional.

Un jueves de preparación y conocimiento

Las actividades comenzarán el jueves 18 de septiembre con el ingreso y admisión de reproductores bovinos entre las 8 y las 15 horas. Paralelamente, se realizarán las acreditaciones y el armado de puestos para los stands de industria y comercio. Por la tarde, de 14 18 horas, se sumará la admisión de aves, conejos, cobayos y chinchillas. La jornada inaugural concluirá a las 19 horas  con una importante Charla Angus, donde disertarán Claudio Shonfeld, encargado del Registro de Programas Angus, y el veterinario Federico Vizzolini, inspector de la Asociación Angus.

Viernes: Educación y tecnología en el centro

El viernes 19 las puertas del predio se abrirán a las 8 horas, dando inicio a las juras de clasificación de razas bovinas. La educación tendrá un lugar preponderante con un concurso de Escuelas Secundarias Agrarias sobre conocimientos ganaderos y visitas guiadas para alumnos de escuelas primarias y jardines de infantes de la ciudad.

A partir de las 8:30 hs., ingresarán reproductores ovinos y porcinos, con sus respectivas juras de admisión, seguidas por la clasificación en carpa de ovinos, porcinos y animales de granja a las 9:30.

Uno de los puntos altos del día será la charla técnica a las 18:30 en el SUM, titulada «El pastizal natural como motor de la cría bovina: especies, producción y decisiones del manejo del rodeo». Esta importante disertación estará a cargo de los ingenieros agrónomos Federico Fernández y Lorena Agnelli, ambos docentes de la Universidad Nacional de La Plata. La jornada se cerrará con una charla sobre «Innovando la nutrición de cultivos para granos y forrajeras» a las 20 horas, presentada por Valentina Luberriaga de Stoller Argentina.

Sábado: Remate, Gendarmería y baile familiar

El sábado la exposición abrirá nuevamente sus puertas a las 8, con la presencia de food trucks y artesanos para complementar la oferta. La Gendarmería Nacional ofrecerá una variada participación que incluirá exhibiciones de herrería, perros, motos y la actuación de su banda musical. Al mediodía, a las 12:30 horas, se realizará el tradicional almuerzo de cabañeros y compradores, previo al remate de reproductores bovinos y ovinos, a cargo de la consignataria Jáuregui Lorda. La tarde tendrá un sabor criollo con la Prueba de Riendas Especial «Mujeres Rurales» a las 16 horas y la Prueba de Riendas General Adultos a las 17. El día culminará con un baile familiar a partir de las 18:00 hs., ideal para disfrutar en compañía.

Domingo de celebración y cierre de oro

El domingo 21, último día de la Expo, comenzará con la apertura de la muestra a las 8; a las 10 se realizará un emotivo desfile de delegaciones gauchas, mujeres rurales, excombatientes de Malvinas y bomberos voluntarios, en un acto que honra la historia y el compromiso cívico. El momento culmine de la mañana será la inauguración oficial a las 10:30 horas, con discursos de autoridades, bendición de campaña y la participación de la Banda de la Gendarmería. Seguidamente, a las 11:30, se llevará a cabo el desfile de campeones y la entrega de premios.

Tras el almuerzo de camaradería a las 12:30, la tarde ofrecerá la Prueba de Riendas Especial Chicos a las 13:30 hs., y una espectacular exhibición ecuestre de la Escuadra Azul de la Policía Federal a las 15 horas. La música llegará con la actuación de «Tristán de la Cumbia», Edgardo «Bocha» Lobosco, a las 16 horas, seguida de una demostración de jineteada a las 17.

La Expo Rural 2025 cerrará con un gran show en vivo a las 18:30 hs., prometiendo un final a la altura de tan importante evento para todos.

La comunidad de Mercedes y visitantes de la región están invitados a participar de esta fiesta que celebra la labor del campo y sus tradiciones, ofreciendo un espacio de aprendizaje, comercio y entretenimiento para todas las edades.