El evento se realizará entre los días sábado 4 y domingo 5 de octubre. Tras el éxito de la Fiesta del Salame, este encuentro familiar y de amigos buscará nuevamente potenciar el trabajo y la producción mercedina. La fiesta contará con 12 productores de cerveza local y una amplia oferta de gastronomía, shows, artesanos y entretenimiento.

Mercedes se consolida como un polo cervecero importante, y la nueva edición del festival es una muestra de ello. La fiesta ha crecido de menor a mayor año a año, y se espera un gran acompañamiento del público en este nuevo encuentro.

Doce productores de cerveza artesanal local y de primera calidad estarán presentes para que los visitantes puedan degustar una enorme cantidad de variedades. Entre los productores se encuentran Serendipia, Bandidos rurales, Unabirra, Scheitler, Dasein, De´Roca, Altamira, Bretonia, Cajón azul, 6600, Locura, Hop, y se suma uno nuevo denominado “Una locura”.

Desde la producción, Romina Scheitler destacó que tienen «excelentes productos para compartir» y que esperan que, «una vez más, sea una gran fiesta». Federico Despalanques, de Bretonia, anunció que su cervecería cumple 10 años y lo estará celebrando con la gente, prometiendo «sorpresas». Arturo Puga también expresó su satisfacción ante una nueva edición y deseó que sea un gran éxito.

El director de Turismo, Francisco Dinova, informó que se ha trabajado mucho para que la fiesta sea un gran éxito. Por su parte, Martín Moreno realizará una cata de cervezas, ofreciendo información de interés sobre la elaboración, el cuidado y la degustación.

Amplia propuesta de entretenimiento y gastronomía

El evento ofrecerá una propuesta amplia para el disfrute de familias y amigos, incluyendo gastronomía, paseos y contacto con la naturaleza. En esta edición, se prometen algunas sorpresas y una escena cambiada, buscando dar un nuevo atractivo a los visitantes.

La infraestructura del festival contará con tres escenarios, una zona gastronómica, áreas de entretenimiento, artesanos, shows en vivo, food trucks y mucho para conocer. Además, habrá talleres, degustaciones, y paseos, apoyando el comercio, la producción y el trabajo mercedino.

El intendente Juani Ustarroz resaltó la importancia de promover lo bueno que tiene la ciudad. Destacó el trabajo de los productores y de toda la comunidad unida, señalando que, al igual que ocurrió en la Fiesta del Salame, la Pulpería de Cacho Dicatarina estará esperando a los asistentes.

La entrada anticipada se puede adquirir en la boletería digital a través de turismo.mercedes.gob.ar a un precio de $ 3.000, mientras que el valor en puerta será de $ 4.000.

Las personas con discapacidad y los menores de 12 años tendrán acceso gratuito. El evento es pet friendly y se desarrollará en el hermoso predio – sector norte – del Parque Municipal Independencia.