Residentes de la zona rural elevarán un reclamo formal ante el intendente, denunciando que un tramo de 7 km de la Ruta Provincial N° 42 se ha vuelto intransitable, poniendo en riesgo la salud, la vida y la comunicación de toda la comunidad.

Los vecinos residentes en la zona rural de San Jacinto y a lo largo de la Ruta Provincial N° 42 se dirigieron formalmente al intendente de la Municipalidad de Mercedes para manifestar su profunda preocupación y malestar por la situación crítica del camino. El reclamo busca una solución definitiva que permita transitar la ruta sin importar las condiciones climáticas.

El núcleo de la queja se centra en un tramo de extensión de 7 km, que va desde el asfalto hasta el ingreso al pueblo. Este recorrido se describe como intransitable debido a que la degradación del pavimento y la presencia de un pantano constante provocan huellas (baches) que alcanzan los 40 cm de profundidad, tanto en días de lluvia como soleados.

Esta situación ha llevado al aislamiento completo de los habitantes de la zona, impidiéndoles salir de sus hogares. La consecuencia más grave es el serio riesgo para la salud y la vida de niños, adultos mayores, adultos y personas enfermas, ya que la imposibilidad de acceder al área restringe la entrada de servicios esenciales de emergencia, incluyendo médicos, Policía y Bomberos. Además, los vehículos particulares sufren daños materiales considerables al transitar por el camino.

Incomunicación agravada

La problemática del aislamiento se ve exacerbada por una situación crítica de comunicación. Según los vecinos, la única empresa de Internet que brinda servicio en la zona mantiene una antena con falta de mantenimiento o combustible, lo que impide a los residentes recargar su sistema. Esto resulta en una incomunicación absoluta que podría agravar cualquier evento trágico.

El estado de la ruta se ve significativamente agravado por la circulación de maquinaria agrícola pesada. Los vecinos señalan la presencia de trailers de gran porte provenientes del tambo de la Estancia San Jacinto, los cuales utilizan el camino a pesar de una prohibición de circulación impuesta normativamente durante las 72 horas posteriores y previas a la lluvia.

La comunidad también recordó que, en dos oportunidades anteriores, se inundó el acceso a ambos lados del Río Luján, dejando solo los rieles del Ferrocarril San Martín como única vía de escape para cruzar caminando.

Pedidos al Municipio

Ante esta emergencia, los vecinos de San Jacinto han elevado dos solicitudes concretas al intendente:

1. Que el Municipio disponga de forma inmediata la reparación y mejora rápida del camino, asegurando un mantenimiento regular y sostenible.

2. Que se logre el estricto cumplimiento de la normativa vigente respecto a la circulación de maquinaria pesada después de las lluvias, aplicando las sanciones correspondientes a quienes incumplan.

Sobre este punto, los vecinos plantean una situación de la Estancia San Jacinto, que tiene su entrada por la continuación de calle 26 y a solo 2 kilómetros del asfalto –según refieren – “y en un camino entoscado, mucho más resistente”.

Indican en la presentación que los tambos de dicha estancia se comunican con la entrada de la 26 por caminos internos pero que no serían utilizados con la maquinaria pesada, y sí haciéndolo por los que usan los vecinos, con el consecuente deterioro.

Es por ello que en un tercer punto solicitan la conformación de una mesa de diálogo entre vecinos, referentes de la estancia y Municipio a los fines de encontrar soluciones definitivas.

No descartan acudir a otras instancias en el caso de no encontrar respuestas.