El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense bonificará las tasas de interés de las renovadas líneas “Impulso al Comercio Bonaerense” y “Microcréditos” con el objetivo de fomentar la inversión, la producción y el empleo en un contexto de economía paralizada.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de convenios con el Banco Provincia y Provincia Microcréditos, ha lanzado un renovado paquete de asistencia financiera destinado a comercios, industrias, microempresas y trabajadores independientes bonaerenses. Esta iniciativa busca el fortalecimiento y crecimiento de sus actividades mediante herramientas financieras clave.

Se trata del relanzamiento de dos líneas de apoyo a la inversión con tasas bonificadas. Una de ellas es la línea Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia, que ofrece créditos de hasta $ 16.800.000. La otra es la línea de Microcréditos de Provincia Microcréditos, con topes de hasta $ 10.000.000. Ambas tienen como objetivos primordiales promover el comercio, la producción y el empleo en el territorio.

El paquete de asistencia es parte de las políticas públicas de respaldo al sector privado impulsadas por la gestión del gobernador Axel Kicillof. El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, señaló que este trabajo conjunto permite «dar posibilidades a comercios, financiar inversión y dar créditos con meses de gracia». Costa destacó que estos meses de gracia son «algo muy importante porque le permite al comercio llenar sus góndolas». Además, subrayó que se han otorgado créditos en 130 municipios, lo que da cuenta del alcance de la política.

Detalles

La línea renovada de Provincia Microcréditos, en su cuarta edición, está destinada a trabajadoras y trabajadores independientes, así como a microempresas de sectores industriales, de servicios, de turismo y de construcción. Los fondos, que llegan hasta 10 millones de pesos, pueden ser utilizados para inversión productiva o capital de trabajo.

Un elemento distintivo de esta línea es la bonificación de tasa: el ministerio subsidiará hasta 8 puntos porcentuales de la tasa de interés. Se aplica una bonificación adicional para emprendimientos liderados por mujeres o diversidades, pudiendo alcanzar hasta 10 puntos porcentuales de bonificación en esos casos.

En cuanto a los créditos Impulso al Comercio Bonaerense, que se relanza por tercer año consecutivo, el monto máximo de $ 16.800.000 se ajustará mensualmente de acuerdo al valor de las UVAs equivalentes. Esta línea está dirigida a comercios que buscan adquirir productos finales de fabricación nacional, con ciertas exclusiones (como alimentos, bebidas, combustibles y neumáticos). Los fondos no pueden utilizarse para el pago de sueldos, deudas (impositivas o financieras) o servicios en general.

El sistema de amortización de «Impulso al Comercio Bonaerense» es el alemán, con un plazo de devolución de 12 meses y tres meses de gracia para el pago de capital. El subsidio a la tasa de referencia aplica un 55 % en comercios liderados por mujeres y/o personas de identidad no binaria y un 50 % para aquellos liderados por varones. Con esta herramienta, la Provincia busca tanto respaldar la inversión de los comercios bonaerenses como estimular la producción industrial nacional.