Comenzó octubre y es época de comidas frescas y charlas con amigos al aire libre.
Bruschetas con vegetales
Ingredientes
Bruscheta
600 g de harina
300 cc de agua
30 g de levadura fresca
1 cdita. de azúcar
100 g de grasa vacuna
1 taza de semillas de sésamo tostadas
Salvia fresca
Ingredientes para los vegetales
1 taza de queso crema
3 cdas. de leche
2 cdas. de mayonesa
2 cdas. de mostaza
2 cdas. de vinagre de vino blanco
Salvia Fresca
Alcaparras
½ taza de aceitunas negras descarozadas
Albahaca
300 g de queso fresco
1 taza de champiñones
1 cebolla
1 taza de tomates secos
Rúcula
Preparación
En un bol, armar un volcán con la harina e incorporar en el centro azúcar, levadura desgranada y ½ taza de agua tibia. Tapar y dejar reposar 15 minutos en un lugar cálido.
Incorporar una cucharada de sal fina alrededor de la corona, y, en el centro, grasa derretida, pimienta molida, salvia picada y el resto del agua tibia.
Amasar hasta lograr una masa uniforme. Agregar las semillas de sésamo y dejar descansar tapado 10 minutos.
Cortar piezas iguales y estirar formando cilindros de masa similar a las clásicas baguettes.
Colocar en placas y dejar leudar hasta que dupliquen su volumen. Cortar en la superficie y cocinar en horno a temperatura moderada por 20 minutos.
En un cuenco colocar queso crema, leche, mayonesa, vinagre, mostaza, alcaparras y aceitunas picadas, albahaca en tiras, sal y pimienta negra molida. Unir todos los ingredientes.
Cortar cebolla, champiñones y queso en láminas. Salpimentar. Cortar rodajas de pan, tostar y untar con queso saborizado. Intercalar queso, hojas de rúcula, tomates secos y el resto de los vegetales.
Rociar con aceite de oliva y servir.
Cítricos con rúcula, endibia y espinaca
Ingredientes
1 naranja.
1 mandarina
1 pomelo rosado.
4 aceitunas negras.
1 endibia, parte tierna.
2 atados de rúcula, sin tallos.
20 hojas de espinaca, sin tallo
La vinagreta
1 cucharada de aceto balsámico.
Sal y pimienta negra a gusto
3 cucharadas de aceite de oliva/ maíz/uva
1 cucharadita de mostaza de Dijón.
Preparación
Pelar los cítricos y cortarlos en gajos a vivo, quitando la parte blanca. Reservar.
Descarozar las aceitunas y cortarlas en rueditas
La vinagreta: poner en un bol el aceto, la sal y la pimienta.
Mezclar hasta que se disuelva la sal. Agregar el aceite, la mostaza y batir
Colocar las hojas de espinaca y de endibias lavadas y secas en un recipiente, sumar las aceitunas, rociar con la vinagreta y mezclar.
Servir los platos y decorar con los gajos de cítricos
Se puede acompañar con carnes rojas, blancas y pescados hechos con una marinada suave y al horno o a la parrilla.
Rúcula, de mala hierba a vegetal de lujo
La rúcula pertenece a la familia de las coles. Es una planta silvestre muy común, conocida el nombre de «oruga». Es originaria de la cuenca del Mediterráneo y de Asia occidental. Con los romanos la rúcula se recolectaba para su consumo, una costumbre que se ha recuperado. Considerada hasta hace poco una mala hierba, en la actualidad goza de fama internacional en la alta cocina.
Principales componentes y propiedades
La rúcula muestra una cantidad considerable de vitamina C, beta-caroteno o pro-vitamina A, y minerales como el magnesio, el potasio y el hierro. La combinación de hierro y vitamina C, le brinda cualidades antianémicas, ya que la vitamina C aumenta la absorción del hierro no hemo, propio de los vegetales como de la espinaca.