La multitud colmó las instalaciones durante la jornada del viernes y parte del sábado, reafirmando el encuentro como motor de trabajo y arte local. La alerta meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional obligó a suspender la programación de la tarde sabatina, dejando a muchos «con ganas de seguir».
El 7° Festival de Cerveceros Mercedinos se vivió a lo grande y convocó nuevamente una multitud que colmó las instalaciones de la ciudad. A pesar de que el evento ya se había postergado el fin de semana anterior debido al clima, y las amenazas persistentes, los asistentes pudieron disfrutar de un día entero y poco más de medio del otro. La fiesta volvió a fomentar “el encuentro, el impulso del trabajo, el arte y la cultura de nuestro pueblo”.
El intendente Juani Ustarroz destacó que cada encuentro posee el denominador común de impulsar “el trabajo, la producción local, el turismo, el arte y la cultura mercedina”. Además, expresó su “alegría y orgullo ver la concreción y unión del esfuerzo del sector privado y la municipalidad”, agradeciendo tanto a los vecinos, turistas y familias que se acercaron, como al “enorme trabajo de las y los productores de cerveza, el esfuerzo y compromiso que tienen cada año”. También hizo extensivo su agradecimiento a las cooperativas y a las y los trabajadores municipales, a quienes calificó como “grandes hacedores de estas fiestas”.
Desde el ámbito cultural, la directora Jimena Rivas comentó que el festival logró convocar nuevamente “al arte, la música, la cultura local”, poniendo “en primera escena el talento y la creatividad mercedina” en más de un escenario y sector. Rivas remarcó el constante apoyo del intendente Ustarroz a los artistas locales, y adelantó que próximamente se viene el “Mercedes Rock”.
Programación interrumpida por la lluvia
Mientras la jornada del viernes se vivió a pleno, con presentaciones estelares de Sora Gardenia, Mal Parados y Navegante Perdido, el escenario central vibró luego con La Trastocada, Don Uste, Fogón “Murga, guarda que son flores”, Señorita Miel, La Copia, Menta y Limón, y el cierre a cargo de DJ Teo Torres.
No obstante, la jornada del sábado se vio trunca. Tras las presentaciones iniciales de Dhiez, Nuevo Ser y Orugas y ChangoFoneros, el festival debió suspenderse. La interrupción fue causada por la alerta de tormentas eléctricas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional y la lluvia que ya se había presentado.
A pesar del mal tiempo que impidió completar el cronograma artístico, los productores locales señalaron que, aunque “la lluvia no nos dejó terminar”, lo vivido fue “excelente”. El director de Turismo, Francisco Dinova, reconoció que “todas y todos nos quedamos con ganas de seguir”, aunque auguró que pronto habrá ocasión para que los mercedinos vuelvan a encontrarse en algún patio cervecero.
Además de la música y la cerveza, el festival incluyó la exposición de emprendedores y artesanos, con la mira puesta en potenciar el trabajo mercedino.
