Este sábado 18 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, el predio de la Sociedad Rural se transformará en un punto de encuentro solidario con entrada libre y gratuita, buscando recaudar donaciones y mantener la visibilidad de la delicada situación que atraviesan decenas de familias tras el cierre de la planta láctea.

La comunidad de Suipacha se prepara para vivir una nueva jornada de compromiso y apoyo colectivo, uniéndose en torno a las familias de los trabajadores despedidos de la empresa La Suipachense. Tras el cierre de la planta y la situación laboral delicada que enfrentan los afectados, se ha organizado un gran Festival Cultural a Beneficio, que promete combinar arte, música y la unión del pueblo.

El evento se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural de Suipacha. Durante todo el día, los asistentes disfrutarán de espectáculos en vivo, actividades artísticas, música y danza, con la participación solidaria de artistas locales y regionales. La meta principal no es solo la recaudación, sino también el acompañamiento de las familias que aún esperan una respuesta definitiva a su situación laboral.

Un aspecto clave de la organización es la garantía de que todo lo recaudado beneficie directamente a los trabajadores y trabajadoras. Por ello, la cantina y la venta de tortas estarán a cargo exclusivo de las familias de La Suipachense, y no se permitirá la instalación de otros puestos gastronómicos o de bebidas durante la jornada.

Aunque el acceso es libre y gratuito, se invita a la comunidad a colaborar con donaciones, especialmente artículos de limpieza e higiene. Además, aquellos artesanos y emprendedores que deseen sumarse con un puesto no deberán pagar el espacio, pero se les solicita que contribuyan con un artículo de limpieza, higiene o un obsequio para los sorteos solidarios que se llevarán a cabo en el marco del festival.

Los organizadores han manifestado que este encuentro es una forma de seguir acompañando esta lucha con alegría, unión y esperanza, destacando que cuando el pueblo se une, todo es posible. Para quienes deseen colaborar con donaciones o sumarse con puestos, pueden contactar a Flor Robledal (2324-500119), y los artistas interesados en participar pueden comunicarse con Diego Nelchi (11-6304-5934). El sábado 18 de octubre, víspera del Día de la Madre, Suipacha será nuevamente ejemplo de organización, compromiso y solidaridad.