El Concejo Deliberante tiene previsto sesionar el venidero 27 de octubre, la segunda sesión del mes y la antepenúltima del período de sesiones ordinarias, fuera de la sala o recinto que funciona en la planta alta del Palacio Municipal.
Será la primera vez del actual periodo ordinaria que esto sucede. En el 2024 se llevó adelante en dos ocasiones, una de ellas en el Centro de Día Villa Juanita y una segunda en el centro de alternancia conocido como el CEPT Nº 4. En esas oportunidades las sesiones respetan las formas habituales, aunque siempre se agregan algunas actividades relacionadas con el lugar a visitar. Por lo general se invita a las comunidades de esos lugares a ser parte de las sesiones que, si bien son públicas, no despiertan demasiado interés cuando se concretan en la Sala de Sesiones Eva Perón, salvo honrosas excepciones.
De allí la idea de acercar al Concejo Deliberante o más bien a los concejales nada menos a que sus representados. Un hecho significativo que en este año legislativo se producirá por vez primera. A tal efecto el HCD debe aprobar un decreto de Presidencia donde se autoriza a llevar adelante esta iniciativa. Ese trámite administrativo ya sucedió y fue por unanimidad.
Este 27 de octubre la reunión del parlamento local tendrá algunas particularidades que iremos desgranando. La primera de ellas es que sucederá a escasas horas de concretado el acto electoral nacional y es casi una regla general que el clima esté atravesado por esa circunstancia. También esto sucedió el 8 de septiembre tras la contundente victoria de Fuerza Patria en la desdoblada elección bonaerense.
El segundo aspecto a considerar es que se llevará adelante en el centro comunitario que lleva el nombre Néstor Kirchner, un espacio deportivo, educativo y de recreación que beneficia a diferentes barrios como Mutti, Ravello, Quiroga y San Martín entre otros. Oportunamente se mencionó que la elección del nombre del centro, fue interpretada como “una señal política y simbólica, en consonancia con una línea de acción que reivindica el papel del Estado como motor de transformación social”. Los ediles llegarán al edificio y antes de su ingreso se encontrarán con una figura realizada en metal del expresidente con su pulgar en alto dándoles la bienvenida.
Un tercer aspecto que tampoco pasa desapercibido es que en la jornada del 27 de octubre se cumplirán 15 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, quien fue presidente de los argentinos durante el 2003 y el 2007. No hay precisiones sobre alguna alusión o recordatorio, pero es una jornada que tranquilamente amerita un hecho de tales características.
Hasta aquí la oposición al oficialismo no ha mostrado ningún tipo de reticencia ni actitud contraria a ser parte de esta sesión que estará atravesada por hechos comunitarios, aunque algunas voces por lo bajo dejaron entrever que tal vez puedan producirse algunas ausencias que posiblemente no tengan una justificación vinculada a estas cuestiones.