El importante conflicto gremial que afecta a los ex trabajadores de la tradicional empresa láctea La Suipachense recrudeció en Mercedes con una nueva movilización frente a las puertas del Juzgado N° 7.

Los manifestantes, encabezados por el gremio ATILRA y con el apoyo de otros sindicatos, cumplen más de 60 días de acampe sin obtener una resolución judicial definitiva sobre el futuro de la compañía.

Mario Nelchi, Secretario Adjunto de ATILRA, confirmó a este medio que la jornada de hoy se centra en una audiencia crucial con los principales actores de la causa: los acreedores chilenos —identificados como los máximos interesados—, el propio gremio y el síndico del concurso de la empresa.

“Vinimos a una audiencia con los venezolanos, los máximos acreedores que son los chilenos, el gremio que somos nosotros y el síndico del concurso de la empresa”, declaró Nelchi, tras una audiencia anterior diez días atrás que no arrojó resultados.

Los trabajadores, que llevan 60 días sin actividad laboral, mantienen expectativas claras: el cese de la intervención del grupo actual.

“Nuestras expectativas son que esta gente que vino a reventar la empresa se vaya una vez por todas y le ceda la empresa a la gente que realmente la quiere levantar y quiere trabajar en ella”, manifestó el dirigente gremial.

La movilización, que contó con la adhesión de trabajadores de gremios locales como AEFIP y la CGT Regional se extiende durante la jornada a la espera de que el juez de la causa emita alguna definición que ponga fin a la incertidumbre de las familias afectadas.

 

Habrá una nueva audiencia por el futuro de La Suipachense dentro de 20 días en los tribunales de Mercedes

El secretario adjunto de la CGT Regional Mercedes, Diego Gerdo, contó que después de la reunión desarrollada el martes en los tribunales de Mercedes, en la que se abordó el pedido de concurso preventivo de la empresa láctea, se dispuso llamar a un próximo encuentro en aproximadamente tres semanas, mientras se clarifica el monto de las deudas que arrastra la empresa.

Según las personas que actualmente conducen los destinos de La Suipachense, el rojo de la firma no llega a los cien millones de pesos. Sin embargo, las deudas que han sido certificadas hasta el momento “son mucho más considerables”, confirmó Gerdo, quien además es concejal de nuestra ciudad.

Mientras tanto, La Suipachense ha decidido mantener los despidos de nueve personas, que marcaron el punto más álgido del conflicto, y el resto del personal sigue sin cobrar su salario. Según dijo el gremialista y edil, en la reunión del martes se mencionó que habría aparecido un comprador para la empresa, que se haría cargo de la planta “con todos los trabajadores adentro”.

“No obstante, y por el momento, la situación es compleja -reconoció- porque toda la parte legal y de concursos es muy lenta. El concurso de La Suipachense estalló ahora pero hace rato que estaba adormecido”. Son 130 las familias que actualmente sufren por no poder cobrar sus ingresos, “lo cual para esa localidad vecina es un daño enorme”.

Gerdo comparó el perjuicio con el producido en Mercedes con el cierre de la planta de Dupont. “Sufren no sólo los trabajadores sino toda una comunidad ligada a la empresa”, dijo.

Si bien los trabajadores de La Suipachense pertenecen a la CGT Regional Chivilcoy, al estar tramitando el concurso en los tribunales de Mercedes, es la representación local la que los acompaña en este trance que están atravesando.

“El juez le ha dado ahora a la empresa y sus síndicos otros veinte días para que presenten la deuda real. Mientras tanto, nosotros alentamos que se sigan buscando inversores para no llegar a una quiebra. Hoy la empresa no está produciendo, se encuentra parada, y los trabajadores están afuera”.