A partir de este martes 4 de noviembre comienza una nueva edición de un certamen que busca elegir la mayor joya oculta del turismo rural de la provincia de Buenos Aires. Diferentes categorías y localidades forman parte de las 64 atracciones rurales en duelos eliminatorios votados por el público, atento que se trata de una iniciativa de la comunidad digital puebleando.arg que se puede encontrar en Instagram.

Esta competencia ha sido diseñada para destacar y promocionar tesoros rurales en territorio bonaerense que de hecho hay y muchos. A lo largo de este plebiscito popular, 64 atracciones bonaerenses se enfrentarán en duelos eliminatorios, en los que el público votará para definir cuál avanza de ronda hasta consagrar a la mayor joya del turismo rural de la provincia. Precisamente en la categoría de polos gastronómicos aparece Tomás Jofré, un verdadero acto de justicia.

En la anterior edición los lugares y destinos elegidos tuvieron buenas repercusiones. “La participación en el Mundial fue muy valiosa para nosotros: generó un gran movimiento en redes, aumentaron las consultas y las visitas, y sobre todo sentimos el apoyo de la comunidad que se enorgulleció de que nuestra Laguna de Puan fuera reconocida a nivel nacional. También tuvo repercusión en medios locales y regionales, lo que ayudó mucho a la difusión de nuestro destino”, expresó Marlene Destree, coordinadora de Turismo de Puan, uno de los distritos que fue galardonado.

Esta nueva edición presenta varias novedades: los 64 participantes fueron elegidos por los organizadores, pero contemplando recomendaciones de toda la comunidad y postulaciones realizadas por los mismos municipios. En total, estarán participando atracciones de 62 localidades y 49 municipios, distribuidos en 23 categorías.

El certamen se disputará durante todo el mes de noviembre. La primera fase se llevará a cabo entre el martes 4 y el viernes 7, seguida de la segunda ronda entre el martes 11 y el viernes 14. A continuación, los octavos de final se disputarán el martes 18 y el miércoles 19, los cuartos de final el jueves 20 y el viernes 21, las semifinales el martes 25 y miércoles 26, el duelo por el 3° puesto el jueves 27; y la gran final tendrá lugar entre el sábado 29 y el domingo 30. Cada enfrentamiento estará disponible para votar en las historias de la cuenta de Instagram de @puebleando.arg.

A través de esta competencia, puebleando.arg busca incentivar la participación ciudadana en la elección del destino más representativo del turismo rural bonaerense. Con seis fases eliminatorias y votaciones populares en cada duelo, el público podrá apoyar sus atracciones favoritas y contribuir a visibilizar los rincones más valiosos de la provincia, según la decisión mayoritaria del público.

“La primera edición nos hizo ver el alcance real que podía tener esta idea: cómo una propuesta simple podía movilizar comunidades enteras y despertar orgullo por lo local. Este año quisimos ampliar la mirada e incluir lugares que todavía no visitamos, pero que, por recomendaciones y experiencias compartidas, sentimos que debían estar. Nos sigue costando elegir solo 64 atracciones, pero entendimos que el verdadero valor del Mundial está en generar conversación, visibilidad y orgullo por el turismo rural bonaerense”, comentan Noelia y Juan Pablo, fundadores de puebleando.arg.

El mano a mano en el duelo que tendrá Jofré será con el polo gastronómico de Uribelarrea que se encuentra ubicado en el partido de Cañuelas.