El UBA XXI continúa en Mercedes para todos aquellos que quieran cursar este primer tramo de carrera universitaria.

La Municipalidad de Mercedes, a través del área de Educación Superior, lanzó hace algunas semanas un programa en colaboración con UBA XXI para que estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias locales puedan cursar materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires de manera gratuita.

La propuesta incluye no solo el acceso a la currícula, sino también un acompañamiento presencial para los alumnos.

La iniciativa busca facilitar el acceso a la educación superior, permitiendo a los alumnos de la ciudad dar sus primeros pasos universitarios sin costo y con acompañamiento local.

La iniciativa, difundida en redes sociales bajo el lema “¡Acercamos la universidad a los estudiantes!”, tiene como objetivo principal democratizar el acceso a la educación superior y reducir la brecha que a menudo existe entre el nivel medio y el inicio de la carrera universitaria.

“No es algo nuevo, el UBA XXI en Mercedes está desde la pospandemia. Se han ido agregado materias y hay tutorías de acompañamiento en el centro regional. Lo estamos difundiendo para que sepan que esta modalidad está disponible en nuestra ciudad”, expresó el titular de la Secretaría de Educación del Municipio, José Luis Pisano.

Justamente el Municipio se ha encargado de difundir esta posibilidad con el slogan, “En Mercedes, la universidad está más cerca”. En tal sentido invitan a acercarse al Centro Universitario ubicado en avenida 47 entre 28 y 30, dependencias del ex Instituto Unzué. La atención en este lugar es de lunes a viernes entre las 8 y las 18 horas. También dejan un número de WhatsApp para que puedan comunicarse que es el 2324 358459.

La inscripción en concreto será entre el 14 y el 28 de noviembre. Aclaran que si se tiene más de 16 años se pueden adelantar materias del CBC, algo reservado para estudiantes que nunca se hayan inscripto en la UBA.

En cuanto a las materias disponibles en Mercedes existen algunas que son comunes a todas las carreras y otras específicas. Introducción al conocimiento de las sociedades y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico, son precisamente las dos que sirven para cualquier elección de carrera.

Pero también se puede cursar Análisis Matemático A para Ingeniería; Biología 08 para Agronomía y Veterinaria; Biología e Introducción a la Biología Celular para Farmacia, Bioquímica y Odontología; Biología e Introducción a la Biología Celular B para Medicina y Nutrición; y Ciencia Política para Abogacía y Ciencia Política.

También está disponible Economía para Sociología, Historia y Ciencias de la Comunicación; Matemática 051 para Arquitectura o Diseño Gráfico; Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional para Abogacía o Traductorado; Semiología para Psicología, Arquitectura o Enfermería; Química para Medicina, Veterinaria y Odontología o Biofísica para Medicina entre algunas otras.