El barrio Trocha eligió el pasado sábado 1 de noviembre la nueva comisión directiva de la sociedad de fomento, resultando ganadora la Lista 1 encabezada por Antonia Villalba, que se impuso con 112 votos frente a 97 obtenidos por la Lista 2 (encabezada por Celia/Guerra), en una elección que registró un total de 209 votos válidos y ningún voto en blanco.

Previo a la elección, Antonia Villalba había solicitado transparentar el proceso electoral, denunciando irregularidades en la conformación de la lista opositora, como la inclusión de integrantes con domicilio fuera del barrio.

“No me imaginé que iba a ser tan difícil todo… No tenemos nada en contra de quienes están actualmente, pero son siempre los mismos, hacen siempre lo mismo y lo único que les importa es quedar bien con el intendente”, decía en los días previos el acto electoral.

“Queremos hacer muchas cosas y a nosotros como vecinos no nos escuchan. Por eso decidimos armar una lista… A mí me habían dicho que había que estar muy atentos para que no hagan nada raro, pero no me imaginé esto”, advertía.

Relató que, en el cierre de los plazos para presentar listas, se acercaron a la Secretaría de Gobierno casi sobre la hora. “A las dos menos cinco fuimos a presentar los papeles. Allí nos informaron que también se había inscripto una lista encabezada por Guerra y hasta nos la mostraron. Lo vi junto con mi hijo que me acompañó”.

Sin embargo, poco después recibió otra información. “Me dijeron que había otra lista encabezada por Juan Celia. Me llamó la atención porque cuando nos fuimos de Gobierno ya eran más de las dos de la tarde y no había más plazos para juntar los más de 30 avales que exige la ordenanza”, afirmaba. En ese contexto Villalba denunciaba irregularidades.

Ante la situación que se planteaba tomaron contacto con el concejal electo Bernardo Zubeldía para pedir acompañamiento. “Sé que él ayudó a otros vecinos a organizar sociedades de fomento. Nos asesoró y estamos muy agradecidos”, dijo.

También Zubeldía cuestionó el procedimiento. “No es la primera vez que cambian las reglas de juego. Estas actitudes desalientan la participación de los vecinos, que ven frustradas sus intenciones antes de empezar. Es necesario actualizar la ordenanza de las sociedades de fomento y transparentar las elecciones barriales. Hay que volver a convocar a la Federación de Sociedades de Fomento y crear una norma que permita a los vecinos controlar lo que sucede y participar libremente sin responder a intereses partidarios del gobierno de turno. Estamos trabajando en un proyecto que discutiremos con fomentistas que quieran sumarse. Debemos volver a tener participación ciudadana en todos los niveles. Solo así se puede construir una ciudad para todos”, afirmó. De allí que la victoria de la Lista 1 no solo fue celebrada por los vecinos sino también por el espacio político Vecinos por Mercedes.

“Este triunfo representa un cierre de año más que importante para Vecinos por Mercedes, que no solo logró dos bancas en el legislativo local, sino que ahora consigue tener una sociedad de fomento influyente en la ciudad, en una clara victoria frente a los candidatos vinculados al oficialismo del intendente Juan Ustarroz”, manifestaron desde el sector.

Antonia Villalba será la titular de una comisión que también integrarán Franco Motta, Silvia Spinelli, Mauricio Guerra, Vanesa Amarillo, Lucía Romero, Paula Gómez Kevin, Rosana Torres Acuña, Elba Carini y Rubén Darío Rocca, entre otros.