En declaraciones a Nueva Tribuna el exintendente expresó: “Con relación a la elección nacional, obviamente las expectativas nuestras estaban centradas más en lo que pasó en septiembre que lo que iba a pasar acá a nivel nacional en octubre. La elección importante para nosotros y yo creo que fue lo que se demostró incluso hasta con la gente que fue a votar en una elección y en otra, cómo estaba el ambiente para una elección y para otra, fue aquella, la de septiembre porque se votaban candidatos locales. Cuando la elección es local toma otra transcendencia, otra participación , otro interés de la gente, y ahí sí se ponía en juego este análisis que la gente hizo sobre la gestión municipal que con el resultado que se obtuvo en aquella elección obviamente no es para nada satisfactoria esa imagen que para la gente tiene este gobierno municipal y es por eso que nos acompañó otra vez con el triunfo, pero más importante que el triunfo y por la cantidad de votos que fue, que puede parecer poca, era consecuencia de eso. A partir del 10 de diciembre vamos a tener mayoría en el Concejo Deliberante, vamos a tener la Presidencia y se incorpora un concejal de La Libertad Avanza. Obviamente eso no le debe haber caído bien al gobierno municipal”.
La de octubre
“Y lo que fue otra cosa totalmente distinta fue la elección nacional que estaba muy muy polarizada, acá había dos alternativas. O continuar con este gobierno que también nosotros tenemos nuestras diferencias, que entendemos que también tiene sus falencias pero que hay que reconocer que viene acertando el camino de lo que significa la economía y la baja de la inflación principalmente, así que en ese sentido la gente optó por eso, sino era volver a lo anterior. Esa polarización llevo a que las tercera opciones no tuvieran acompañamiento, pero así y todo nuestro espacio Potencia que obviamente cayó en la cantidad de votos de aquel 7 de septiembre a esta elección ultima, para nosotros fue también importante porque fue en el distrito de la provincia de Buenos Aires donde tuvo el mayor porcentaje de votos obtenidos, donde a nosotros nos deja muy bien posicionados para seguir estableciendo esa ligazón que ya tenemos con esta oferta y específicamente con su candidata principal, así que a nosotros nos satisface el resultado que obtuvimos”.
“Estamos realmente satisfechos con el trabajo que hemos realizado acá en Suipacha representando en este caso a Potencia. Y bueno, y nos deja un panorama muy muy alentador para lo que significa el año 2027. Con dos años manejando el Concejo Deliberante de otra manera, con más seriedad, con más organización, pudiendo controlar a un Gobierno municipal que evidentemente está a haciendo aguas por todos lados, lamentablemente lo digo con mucho dolor porque uno saber desde adentro cómo se maneja, sabe de los errores que se comente, sabe del esfuerzo que hay que hacer para que la gestión dé otro resultado y está viendo que de eso no hay nada, de eso no hay nada. Y políticamente ha quedado demostrado que esta gestión municipal desde ese lugar ya tampoco tiene el acompañamiento que estimaban tener” aseveró Federico.








