El Senado de la Nación entregó un Diploma de Honor a los realizadores de la serie de Netflix, en reconocimiento a su “aporte a la cultura nacional, al talento argentino y al desarrollo de la industria audiovisual del país”.

La iniciativa fue impulsada por el senador nacional Eduardo Wado de Pedro (presidente de la Comisión de Educación y Cultura) y sirvió, además, para homenajear a las familias de Francisco Solano López y de Héctor Germán Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura militar, destacando su legado como símbolo de resistencia y memoria colectiva.

“Gracias al equipo de El Eternauta por tender el puente entre las nuevas generaciones y esta obra tan significativa: una historia que nos enseña el valor de la solidaridad y de lo colectivo”, expresó el senador oriundo de nuestra ciudad a través de sus redes sociales.

En sus posteos de X (ex Twitter) Wado de Pedro sostuvo que esto también “es un homenaje a la familia Solano López y a la familia Oesterheld: a Elsa, una luchadora incansable que sufrió la persecución más cruel de la dictadura; a Martín (Oesterheld), por su compromiso, su sensibilidad y su aporte creativo en la serie”.

Finalmente, y en tono reflexivo, De Pedro señaló que El Eternauta “nos enseñó que nadie se salva solo y que el héroe es colectivo. Este reconocimiento de la Comisión de Educación y Cultura del Senado es, ante todo, un homenaje al talento argentino, al trabajo colectivo y al orgullo de soñar en grande desde nuestra tierra”, concluyó.