Con una afluencia masiva, la conmemoración del décimo aniversario superó las expectativas en el Parque Municipal, reafirmando el arraigo y la identidad nacional a través de destrezas criollas y espectáculos en vivo.
La ciudad de Mercedes clausuró una magnífica 10ª Fiesta de la Tradición que se desarrolló con un
marco de público sobresaliente en el Parque Municipal. El evento, extendido a lo largo de dos
jornadas, estuvo profundamente marcado por la cultura campera, el encuentro comunitario y un
fuerte sentir de argentinidad. La organización se mostró sumamente satisfecha, especialmente
porque la convocatoria superó visiblemente la de años previos.
El corazón del encuentro fue la celebración de las raíces e historia local, con un programa que incluyó
destrezas criollas, exposiciones y diversas manifestaciones propias de las tradiciones. Un momento
cúlmine de la celebración fue el desfile gaucho que recorrió la Avenida 29 durante la mañana del
domingo. Este acto se realizó bajo un Sol espléndido y contó con un acompañamiento popular
imponente.
El intendente Juan I. Ustarroz resaltó desde el escenario el «crecimiento de la fiesta» y el esfuerzo de
numerosas personas que hacen posible su realización año tras año. Ustarroz enfatizó que la fiesta
representa una oportunidad valiosa para reivindicar las costumbres, la cultura y fortalecer el
sentimiento patriótico tanto en la ciudad como en el país. El mandatario también tuvo palabras de
agradecimiento para los visitantes de distintos pueblos que participaron en el desfile y acompañaron
las jornadas.
Agenda Artística Destacada
Además de las demostraciones de destreza y las exposiciones de expertos en la monta, la décima
edición ofreció una variada grilla de artistas que hicieron bailar y cantar a la concurrencia.
El sábado, el público disfrutó de la participación de Mercedes es Danza, Santa Cecilia, Pasión Gaucha,
Suyai, Bohemios y la estelar presencia de Demi Carabajal, junto a otros talentos como Pablo Aschero y
Alan Tapia. El domingo, la cartelera incluyó a Pehumayen, Nativos, El Bagual, la Escuela Municipal
Estrella del Sur, Protocolo, La Última Junta, y a artistas como Los López Heredia, Fernanda Ottolini y
Ángel La Voz.
La celebración fue posible gracias a un esfuerzo mancomunado, donde el espacio de Amigos Peñeros
resultó central en la coordinación.
Francisco Dinova, director de turismo, felicitó y reconoció a los Amigos Peñeros y a todos los
colaboradores que «trabajan tanto, en cada detalle, en acciones que no siempre se ven» y que son
esenciales para el éxito continuado de este evento popular durante diez años.
Guillermo Vola, de Amigos Peñeros, expresó el orgullo de la comisión por el logro y agradeció a sus
compañeros de trabajo, al intendente y a los trabajadores del parque, destacando especialmente la
labor de “Charly”. Vola recordó que “Charly” fue una figura clave que auguró el crecimiento del
encuentro desde su inicio. El intendente Ustarroz también felicitó y agradeció expresamente a los
trabajadores municipales por asegurar que el parque estuviera en óptimas condiciones, y a los Amigos
Peñeros.
La celebración, según los organizadores, continuará «buscando la vuelta para que sea esta una fiesta
popular, una fiesta para la gente, para las familias»














