Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos informaron y documentaron en redes sociales las tareas realizadas en un sector de la ciudad, que permitió la la reparación de las barandas en el Puente Amarillo. El hecho reporta mayor seguridad a todos aquellos que deben atravesar ese lugar.

El área que tiene como responsable a Luis Ponce, destacó y agradeció la labor del equipo de hormigón “que día a día trabaja para llevar respuestas concretas a los reclamos de la comunidad”.

La solución, que a luces vista no era tan compleja, sino que dependía de la decisión política de la gestión, llegó para satisfacción de los vecinos y de un sector opositor que oportunamente había reclamado por el deterioro evidente que tenía el citado puente.

En el mes de julio pasado, quien fuera candidato a concejal por el espacio Vecinos por Mercedes, Rogelio Zelaya, hizo una presentación formal ante el Honorable Concejo Deliberante, solicitando la reparación urgente del llamado Puente Amarillo, ubicado en calle 43, sobre el Río Luján, en inmediaciones del Parque Municipal Independencia.

Dicha solicitud había sido acompañada por firmas de vecinos que respaldaban la iniciativa. Es que, en una de las últimas crecidas del río, el agua provocó un colapso parcial en la baranda lateral del puente, “lo que representa un riesgo concreto para peatones, ciclistas y vehículos. Es un paso clave dentro del entramado urbano y recreativo de Mercedes. No podemos esperar a que ocurra un accidente para actuar”, manifestaba oportunamente Zelaya.

En ese mismo pedido también se solicitaba la realización de un relevamiento por otros puentes que estaban en situaciones de deterioro y que requerían de una pronta atención. Uno de ellos era el puente ubicado en García, localidad que recientemente recibió a autoridades municipales y representantes del HCD, para analizar soluciones a problemas que allí tienen. 

En tal sentido el concejal electo Bernardo Zubeldía destacó la ejecución de la obra y consideró relevante dar continuidad y seguimiento a las propuestas elevadas por los representantes locales. “Se presenta algo, se le da seguimiento, y hay que destacarlo cuando se aprueba y concreta. Creemos que el rol de concejal no es solo presentar y después dejar los temas a la buena de Dios”, afirmó.