El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el IPAP lanzaron cursos de formación para auxiliares escolares. Desde la Provincia indicaron que ya capacitaron a más de 19 mil auxiliares escolares en toda la provincia de Buenos Aires desde 2022. Ahora, en articulación con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Secretaria General bonaerense, se abren dos nuevas propuestas de formación que se dictarán de manera virtual a partir de septiembre, ampliando su alcance.
En esta primera edición se habilitarán 18 aulas virtuales autoasistidas, nueve para cada curso, garantizando la capacitación continua de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en las escuelas de gestión estatal.
Con esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Nutrición del Ministerio, se complementa una política pública clave para garantizar una alimentación segura y de calidad a los más de 2,5 millones de niños, niñas y adolescentes que acceden al Servicio Alimentario Escolar en los 135 distritos bonaerenses.
Entre los cursos ofrecidos se encuentra el de “Gestión y abordaje integral del Servicio Alimentario Escolar”. Este curso tendrá una duración de cuatro semanas y combina modalidad virtual autoasistida. Su objetivo es fortalecer el rol de los auxiliares como actores clave en la correcta manipulación de los alimentos y en la promoción de hábitos alimentarios saludables dentro de las escuelas.
Los contenidos incluyen: buenas prácticas de manufactura, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, lectura de rótulos y etiquetado frontal, alimentación saludable, entornos escolares inclusivos, soberanía alimentaria y gestión de residuos en comedores escolares.
Otro tiene que ver con “Alergias, intolerancias y alimentación libre de gluten en la escuela”. El curso es virtual y autoasistido, tendrá una duración de tres semanas y se ofrecerá todos los meses a partir de septiembre. El propósito es capacitar a los auxiliares en la manipulación de alimentos seguros y en la elaboración de menús adaptados para niñas, niños y adolescentes con celiaquía, alergias o intolerancias alimentarias, garantizando una alimentación segura y de calidad en los comedores escolares.
Se espera que, al finalizar, los participantes estén en condiciones de preparar menús adaptados de manera segura, evitando la contaminación cruzada y aplicando correctas prácticas de almacenamiento, limpieza y desinfección.
Consejo Escolar
En el marco del programa Mesa Bonaerense y atentos a convertir los entornos educativos en espacios para promover hábitos de vida saludable de desarrollo y socialización, el Consejo Escolar Mercedes continúa trabajando en el proyecto «Cocinando en Familia», que va en sintonía con la iniciativa que difundimos en el comienzo de este artículo.
El aporte del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria, a cargo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, permite acompañar a las familias de los estudiantes que asisten a las escuelas públicas de nuestra ciudad.
Hace pocos días hubo un encuentro que contó con el asesoramiento y participación de la Lic. Tamara Carboni, nutricionista regional, junto a un grupo de padres del Jardín de Infantes Nº 909, en una mesa de trabajo e intercambios sobre nutrición y uso de los productos de la caja MESA.
Desde el Consejo Escolar agradecieron a la comunidad educativa del jardín y miembros de la asociación cooperadora por estar presentes y trabajar “por la calidad educativa de nuestros niños”.