En esta última semana de clases previo al receso escolar que comienza a partir de este lunes, la Secretaría de Educación tuvo una muy activa tarea.

Según nos comentó el titular de la cartera municipal, el lunes, comenzaron con las Olimpiadas de Educación Vial, unas Olimpiadas que se organizan en conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Educación, con el objetivo de trabajar principalmente la capacitación a los estudiantes secundarios en las normas de seguridad vial.

En tanto el día martes visitaron la obra que se está desarrollando en la esquina de las calles 26 y 9, donde se levanta a buen ritmo el edificio nuevo para el Instituto Número 7, “un edificio que viene a suplir una demanda de más de 50 años y que hemos logrado comenzar las gestiones con la provincia de Buenos Aires, que es quien lo financia. Pero también algo que destacamos siempre es que el diseño de todo ese edificio fue realizado por nuestra oficina de Infraestructura Escolar municipal a cargo del arquitecto Rosana Urbina y han tenido participación estudiantes”. “Ellos estuvieron formando parte del proceso de elaboración de planos que la verdad que nos pone muy contentos”, destacó Pisano.

De esta recorrida fue también parte el intendente municipal quien resaltó como una prioridad a la educación para la gestión de gobierno. “El querido Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 7 tendrá su propio edificio… Un sueño por el que tanto se trabajó y su comunidad luchó, que está cada vez más cerca”, señaló el primer mandatario.

Ese mismo día Pisano y otros funcionarios visitaron la Escuela Secundaria Nº  14, “donde con fondos municipales estamos desarrollando la construcción de un aula, que también era una demanda que en el año 2023 habíamos licitado y que no habíamos tenido oferentes. Y bueno, este año lo pudimos hacer”, remarcó. También el jefe comunal visitó el avance de la obra “muy beneficiosa para las y los estudiantes, siendo necesidad de la institución para generar espacios más cómodos de enseñanza y aprendizaje. Felicitamos a su directora, Carolina Brovia y a toda la comunidad educativa que junto a la cooperadora y la Secretaría de Educación de la Municipalidad llevan adelante esta obra”, sostuvo.

Ese mismo día, el martes, era el aniversario número 2 de la inauguración del Jardín de Infantes de Matrícula Mínima, el Jardín Rural Nº 8, que funciona en la Escuela 31, una escuela rural sobre la Ruta 41, que se inauguró con la presencia del ministro en aquel momento, “se cumplieron dos años, que fue la creación de un nuevo jardín que para nosotros, la primera etapa del 2020-2023, fue muy productiva porque pasamos también de 3 a 14 escuelas de doble jornada, inauguramos dos jardines rurales, el 7 y el 8, así que estábamos muy contentos”.

Por último, también participaron del encuentro de precongreso, que fue convocado por un lado a través de una encuesta de los docentes y por otro lado de manera presencial, que se realizó el jueves en el CUR, “donde a partir de la charla con los docentes vamos a ir definiendo las líneas que vamos a llevar adelante en el congreso”. Dicho sea de paso, ese congreso tendrá lugar entre los días 1 y 2 de octubre.