El Municipio espera ofertas en los próximos días, en el marco de una licitación privada, de nuevas herramientas para trabajar en la seguridad de Mercedes. Así se desprende de la mencionada licitación privadas que lleva el Nº 22 y cuyo objeto describe: Licencias, Inteligencia Artificial y Servidor para Centro de Monitoreo.
Si bien aún se desconocen los montos de la inversión que deben ser cotizados por las empresas interesadas, el 7 de agosto próximo vencerá el plazo para dichas presentaciones de acuerdo a lo que marca el pliego de bases y condiciones.
De acuerdo a información suministrada por la Secretaría de Seguridad a instancias de una consulta efectuada por este semanario, se dijo que se pretende implementar un sistema que llegue a las 1.000 cámaras dado el crecimiento de la ciudad en los últimos tiempos y la eficacia en los controles que puede conseguirse con nuevas herramientas.
La fuente consultada nos hizo saber que han estado realizando diferentes pruebas, con tecnología de diferentes marcas que aportan mejores imágenes, “de allí que se avanzó en la licitación y buscamos implementar Inteligencia Artificial en la búsqueda”, anticipó.
La IA permitirá ahorrar tiempo en las búsquedas que sean necesarias con una cantidad de personal que no ha crecido desde que tenían un cincuenta por ciento menos de cámaras. “El ideal sería poder incorporar más gente, aunque sabemos que los recursos son finitos y debemos adecuarnos con la actual estructura en materia de recurso humano, pero con la Inteligencia Artificial y la fijación de algunos parámetros podemos hacer que salte una alerta”, añadieron.
Los filtros que pueden llegar a utilizarse con la incorporación de la Inteligencia Artificial aplicada a la seguridad, permitirán limitar el criterio de búsqueda a un determinado rango horario, seleccionar objetos de cámaras específicas con categorías de clase como podrían ser personas, vehículos de 2 ruedas, otros vehículos o animales. En cada uno de ellos ser específicos aún.
Para refinar esas búsquedas también podrán determinar si las personas portan mochilas o bolsos, qué tipo de vestimenta utilizan, y hasta la identificación de objetos acorde a su color y/o combinación de colores.
También está la posibilidad de visualizar todos los rostros detectados en un caso, encontrar los rostros que aparecieron en uno o más videos e identificar por parámetros de similitudes.
Entienden que la llegada de esta tecnología será de gran utilidad para la seguridad en Mercedes, para la detección de inconvenientes y la resolución de posibles delitos o disuadir en caso de actitudes sospechosas, sin perder de vista que el punto de partida debe ser siempre la tarea preventiva.