En una charla radial el exdiputado nacional e intendente de Mercedes, Carlos Selva, realizó un análisis de las posibles causas que llevaron al espacio político que integra, a la derrota electoral del pasado 26 de octubre.

El portal de la provincia de Santiago del Estero afirma que Selva cuestionó la estrategia kirchnerista, llamó a reconstruir el movimiento desde la cercanía con la gente y advirtió que el movimiento “debe revisar sus prácticas, escuchar a la sociedad y volver a construir una alternativa que interprete el sentir popular”.

“No se trata de buscar culpables, sino de revisar errores. Hay una parte de la dirigencia que se desconectó del ciudadano común, y eso nos pasó factura. La gente no vota solo por historia, vota por presente y por esperanza”, señaló el exprimer mandatario en declaraciones radiales.

Para el diputado nacional mandato cumplido, muchos sectores del peronismo “no lograron interpretar el descontento social”, en un contexto de inflación alta, pérdida del poder adquisitivo y desencanto con la política. “Hubo una demanda de cambio que no supimos canalizar desde adentro”, remarcó.

Selva además consideró que “el excesivo personalismo y la falta de autocrítica interna” deterioraron la relación con la sociedad. “El peronismo no puede reducirse a una sola mirada o a una conducción cerrada. Cuando la conducción no escucha y las decisiones se toman entre pocos, se pierde representatividad. Eso fue lo que pasó”, afirmó.

También repasó la última presidencial y sostuvo, “Sergio Massa asumió una responsabilidad enorme en un contexto muy difícil, pero hubo sectores que, en lugar de acompañar, se dedicaron a marcar diferencias internas. Así es imposible construir confianza social”, señaló.

“Hay que volver a caminar los barrios, a escuchar a los trabajadores, a los jóvenes, a las mujeres. El peronismo nació de la cercanía con el pueblo, y si perdemos eso, perdemos nuestra razón de ser… la autocrítica debe ser profunda, sincera y colectiva. No alcanza con cambiar nombres o candidatos. Hay que revisar prácticas, conductas, y, sobre todo, la forma en que se toman las decisiones”, enfatizó.

Finalmente, el líder de la Agrupación 17 de Octubre aseguró que “el peronismo tiene historia, tiene doctrina y tiene territorio. Lo que le falta hoy es humildad para reconocer errores y volver a empezar. Si logramos eso, el pueblo nos va a volver a acompañar”.