Tal como anticipamos el pasado lunes, en el Juzgado en lo Correccional N° 3 del Departamento Judicial Mercedes, se llevó a cabo el juicio oral y público contra Daniel Ramón Castagneto.

La causa investigada es el delito de Homicidio culposo calificado por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por darse a la fuga del lugar del hecho y sin intentar socorrer a la víctima. La jueza a cargo del fue la Dra. María Teresa Bomaggio, y la fiscalía estuvo representada por la Dra. Valeria Chapuis.

Fue así que el día jueves 30 de octubre dio inicio al debate oral y público con alegatos de apertura de la acusación pública y privada, como asimismo de la defensa. Durante las audiencias se escucharon testimonios de familiares y policías que actuaron en la investigación.

Se dio por incorporada prueba como imágenes de varias cámaras de seguridad, pericias de ADN, pericia accidentológica, planimétrica, rastros, fotografías, informes, actuaciones policiales, entre otras.

El viernes 31 se escucharon los alegatos. La fiscal de juicio Dra. Chapuis y el particular damnificado, Dr. Natalio Nicodemo, solicitaron la misma condena.

En el alegato pidieron que se condene al imputado Daniel Ramón Castagneto, como autor penalmente responsable de la comisión del delito de Homicidio culposo agravado, por el siniestro vial acaecido el día 19 de octubre del 2023, en el km. 94 de la colectora Mercedes – Gowland, a cumplir la pena de 5 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos con motor, por ser el autor material y penalmente responsable del homicidio de Patricio Ricci por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por darse a la fuga del lugar del hecho y sin intentar socorrer a la víctima.

Además, que se revoque la prisión domiciliaria; disponiendo continue su detención en una unidad penitenciaria.

A su turno el defensor particular, Dr. Ariel Fusco (defensor del imputado), solicitó la absolución, caso contrario, se lo condene al mínimo de la escala penal de 3 años de prisión y que no se haga lugar a la revocación de la prisión domiciliaria.

Las palabras finales, como en todo debate oral, las tuvo el imputado Daniel Ramón Castagneto, quien solo expresó estas, “ya está todo dicho”.

El próximo jueves 6 de noviembre a las 12 hs., se dará lectura a la sentencia en la sala del juzgado.