Las frutas rojas duran muy poco y esta es la época propicia para comerlas frescas, en conservas o mermeladas.
Los chutney que tienen origen hindú y las desarrollaron los ingleses son conservas que se mantienen mucho tiempo, acompañan todo tipo de carnes y de picadas y se pueden hacer con cualquier fruta a gusto.
Las moras que son tan ricas, sobretodo las negras y hay árboles tanto en nuestros patios como en las calles. A mí me encantan de todas formas.
Ingredientes
150 cm3 de agua
200 cm3 de vino blanco
250 g de azúcar negro /rubia
2 manzanas verdes (peladas y sin semillas) cortadas en cubos
1 cucharadita de sal
200 g de moras negras
100 g de pasas de uvas rubias
1 rama de canela
1 cucharadita (de té) de jengibre en láminas
2 clavos de olor
3 pimientas de Jamaica aplastadas
250 cm3 de vinagre de manzana
Pimienta negra molida
Semillas de cardamomo y de anís a gusto
Paso previo
Lavar muy bien las manzanas, las moras y el jengibre (cepillándolo).
Preparación
Colocar el agua, el vino blanco y el azúcar en una cacerola.
Llevar la mezcla al fuego y cocinar hasta que los cristales de azúcar se hayan disuelto.
Incorporar las manzanas, las moras y las pasas de uva. Revolver.
Envolver la canela, el jengibre el clavo de olor y la pimienta de Jamaica con un trocito de gasa. Y las semillas.
Atar el envoltorio formando una bolsita e incorporarla a la preparación anterior.
Agregar el vinagre y mezclar. Incorporar la sal, la pimienta negra molida.
Continuar cocinando hasta que la fruta esté tierna y se pueda distinguir el fondo de la olla.
La textura es como la de mermelada
Apagar el fuego y retirar la bolsita de la olla.
Distribuir el chutney en frascos de mermelada con tapa metálica, previamente esterilizados.
Tapar y esterilizar durante 20 minutos. Y retirar del agua caliente.
Tiene que ser picante con toques dulces.
Una vez abierta conservar en heladera.
Y mantenerla en una alacena que no le dé el sol ni mucha luz.
Eso es lo más rico.








