En un artículo anterior decimos que, si se plantea el debate en el ámbito correspondiente, es decir en el cuerpo deliberativo, las plataformas tendrían manos que se levantarían sin mayores inconvenientes para dar la luz verde. Es el caso del concejal de La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, quien afirmó oportunamente que no estaba de acuerdo con que sea el HCD el que fije los cuadros tarifarios. “Estoy a favor que haya competencia. Por eso estoy a favor de la desregulación y la habilitación de servicios de app”, es decir Uber y las restantes como pueden ser Didi o Cabify.

“El servicio de taxis y remises en Mercedes no funciona bien. Es imposible encontrar uno un día de lluvia, a algunos barrios no van. Hay que desregular permitiendo la utilización de estas aplicaciones”, aseguraba oportunamente a Protagonistas el concejal. Desde la Federación de Taxistas alertaban precisamente lo que sucedía en días de inclemencias climáticas.

Pollacchi considera que debe darse un debate más amplio sobre el transporte público de pasajeros donde no solo se incluya el tema taxis o aplicaciones, sino también el transporte de colectivos tanto en sus trayectos de media distancia y sus recorridos por la ciudad, como el transporte urbano. Considera que no solo deben ocuparse del tema tarifas, sino echar sobre la mesa todos los elementos que sean conducentes a mejorar la situación del transporte público para los mercedinos.